PAÍS Por: 19640 Noticias01/06/2025

"El que no trabaje, será despedido": el Gobierno endurece su postura tras el aumento a los médicos del Hospital Garrahan

Tras una semana de protestas en el Hospital Garrahan, el Gobierno anunció un aumento salarial del 64% para los residentes, acompañado de advertencias y nuevas medidas de control laboral.

Después de una semana marcada por protestas del personal de salud del Hospital Garrahan, el Gobierno anunció un aumento salarial del 64% para los médicos residentes, elevando sus ingresos de $790.000 a $1.300.000 a partir del 1° de julio. Sin embargo, esta decisión vino acompañada de fuertes advertencias por parte de funcionarios oficiales.

El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, declaró en su cuenta de X: "El Garrahan deja de ser un refugio de ñoquis K. A partir de mañana, el que no trabaje, será despedido. Cada peso del presupuesto será puesto al servicio de los que trabajan. Es el fin de los parásitos/zánganos sanitarios". Por su parte, el ministro de Salud, Mario Lugones, enfatizó que los recursos hospitalarios deben destinarse al personal de salud y no a la militancia rentada.

A pesar del incremento salarial, los residentes expresaron su descontento, argumentando que la medida no aborda la pérdida del poder adquisitivo acumulada desde enero de 2024 y que no se ajusta a la inflación. Además, se implementarán controles biométricos para verificar la asistencia del personal, en un intento por mejorar la eficiencia y el uso de los recursos del hospital.

Te puede interesar

El Senado buscará rechazar el veto a los ATN en la sesión del próximo jueves

La Cámara alta debatirá el proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional impulsado por los gobernadores. El temario también incluye la Ley Nicolás, el Sistema de Alerta Sofía y un proyecto para agravar penas en accidentes viales.

Plazo fijo en Banco Nación: cuánto invertir para ganar $350.000 en 30 días

La entidad ofrece diferentes tasas según el tipo de plazo fijo. Conocé la inversión necesaria en sucursal y de manera electrónica para obtener una renta mensual de $350.000.

Cristina Kirchner organiza una marcha en su apoyo a 100 días de la condena en la Causa Vialidad

La convocatoria se realizará este sábado frente a su domicilio en Constitución. Dirigentes de La Cámpora y Fuerza Patria definieron acciones en el marco de la campaña “Argentina con Cristina”.