PAÍS Por: 19640 Noticias31/05/2025

Argentina permite el paso de un buque británico con bandera ilegal de Malvinas en aguas nacionales

El paso del buque británico RRS Sir David Attenborough por aguas argentinas reaviva la preocupación por la falta de control y el uso de bandera de Malvinas, considerada ilegal por Argentina.

El buque británico de investigación polar RRS Sir David Attenborough, con bandera de Malvinas, navegó por aguas argentinas recientemente y realizó una escala en Chile. Imágenes proveídas por el sitio de seguimiento naval MarineTraffic permiten observar el viaje del buque británico en dirección a la Antártida.

Si bien Argentina no ha emitido comentarios al respecto, como de costumbre, la travesía del RRS Sir David Attenborough por aguas nacionales genera preocupación. Principalmente por no restringir el paso del mismo, además de que posee bandera de identificación del Falkland Islands Overseas Territory cuya existencia Argentina desconoce y ha declarado ilegal.

Antecedentes

El acontecimiento reciente se suma a lo ocurrido el pasado mes de enero. Allí, el gobierno de Tierra del Fuego denunció la presencia del mismo buque y con la misma bandera por las costas argentinas. En su momento, e RRS Sir David Attenborough navegó por el estrecho de Le Maire, que separa la Isla Grande de Tierra del Fuego de la Isla de los Estados, realizando este trayecto al partir de las Malvinas hacia la base antártica británica de Rothera. 

La postura del gobierno argentino fue ampliamente criticada, ya que defendió su accionar manifestando que la embarcación transitaba por aguas territoriales bajo la figura de paso inocente. “Dado que el paso inocente exige una navegación ininterrumpida, la embarcación no puede ser interceptada ni su tránsito impedido”, destacaron en su momento.

Esta realidad se repitió en otras ocasiones, puntualmente en enero de 2023, 2024 y 2025. El trayecto del buque oceanográfico británico consistió en navegar desde su asiento en Puerto Argentino en las Islas Malvinas hacia Punta Arenas, Chile, a través del Estrecho de Magallanes, y regresar por la misma vía. 

Escala en Chile: ¿costumbre o estrategia?

El pasado domingo, el buque también pasó por Punta Arenas, Chile, mientras se celebraba el Día del Patrimonio Naval y Marítimo en el Muelle Prat. Operado por el British Antarctic Survey y diseñado para investigaciones científicas en el Ártico y la Antártica, la embarcación de 129 metros de eslora y una autonomía de 19.000 millas náuticas llamó la atención durante los festejos.

Punta Arenas también ha sido anfitriona de capacidades británicas con bandera ilegal en otras oportunidades. El 13 de febrero de este año, por ejemplo, un avión de transporte militar Airbus A400M Atlas de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF), con matrícula ZM421, aterrizó en Punta Arenas. 

La aeronave partió desde la Base Aérea de Monte Agradable, en la Isla Soledad (Islas Malvinas), sin que se informara oficialmente sobre el motivo de su vuelo. El silencio desde el gobierno argentino persistió, tal y como ocurre en la actualidad. 

Te puede interesar

La canasta de crianza volvió a aumentar y superó los $545.000 en septiembre

Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.

Un notición para los 2 millones de argentinos que van a Brasil: con QR se paga 10% más barato que con reales

Otra forma de bajar el costo de compras con billetera virtual en cada tienda es incluir el teléfono o documento del comerciante mediante una nueva clave PIX.

Bullrich, dura contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata"

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

“Trump o Patria”: la CTA Autónoma llamó a votar contra Milei y los gobernadores “cómplices”

La conducción de la central obrera resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar “un juicio político contra el Presidente”.

Acusan a Menem de “cajonear” los últimos proyectos de ley aprobados en Diputados

El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.

Caso Vialidad: Luciani y Mola insisten en el remate de bienes de Cristina Kirchner

Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.