PAÍS Por: 19640 Noticias29/05/2025

Día del Ejército Argentino: por qué se celebra hoy

Durante la Revolución de Mayo, se reconoció a las fuerzas nacionales por su lucha para alcanzar la soberanía. A continuación, sus principales funciones.

El Día del Ejército Argentino se conmemora el 29 de mayo de cada año, una fecha que desde hace más de 200 años busca reconocer el rol de los integrantes de estas fuerzas.

Sus integrantes son los encargados de la defensa y seguridad de los ciudadanos, el territorio nacional y sus recursos naturales, desde diferentes ámbitos que van desde las comunicaciones, tecnología e infantería.

Tras la Revolución de Mayo ―por la cual se logró la renuncia del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y se formó el Primer Gobierno Patrio―, la Primera Junta decidió celebrar a quienes había prestado sus servicios y contribuido con la defensa del territorio actualmente argentino. De esta manera, el 29 de mayo de 1810 se reconoció el esfuerzo de las tropas locales al cambiar la denominación de los batallones y nombrarlos como regimientos.

Con esto comenzó un período en el que se reorganizaron todas las unidades nacionales para lograr un mejor desempeño a lo largo del territorio. Esto significó un gran avance, una contribución clave en camino a la independencia con la corona española, que concluyó seis años más tarde con la Declaración de Independencia.

Cuáles son las principales funciones del Ejército Nacional

El Ejército trabaja por la defensa del territorio argentino, en cuidado de sus ciudadanos, recursos naturales, medio ambiente y protección de amenazas externas. Estas fuerzas cumplen una función esencial en diferentes actividades científicas, tecnológicas, sociales y económicas, al participar de distintas misiones. Responden al presidente de la República, quien es nombrado comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, y depende del Ministerio de Defensa por delegación del mandatario.

Es posible clasificar a las Fuerzas Armadas por sus elementos de combate:

  • Infantería: participa de los combates a corta distancia y utiliza los elementos básicos de batalla del Ejército.
  • Caballería: se encarga de organizar la movilidad, la potencia de fuego y exploración a través de diferentes medios de traslados.
  • Artillería: brindan apoyo de fuego a través de estrategias tácticas y respaldo con artillería aérea y de campaña.
  • Ingenieros: se encargan de solucionar dificultades tácticas y proporciona defensa QBN (química, biológica y nuclear).
  • Comunicaciones: ayuda a la conducción en combate y brinda un canal para conectar los diferentes puntos de acción.

Otras clasificaciones del Ejército Nacional

De acuerdo a la información proporcionada por el sitio oficial del Ministerio de Defensa, el Ejército Argentino brinda los siguientes servicios:

  • Arsenales: abastece y mantiene aquellos efectos que proporcionan a las tropas su potencia de fuego, movilidad, medios electrónicos, materiales de ingenieros, equipos químicos, biológicos, radiológicos y nucleares, máquinas y herramientas de uso general.
  • Intendencia: abastece y mantiene aquellos efectos relativos a la alimentación del personal, vestuario y equipo.
  • Veterinaria: conserva y recupera la aptitud física de los animales, abastece de animales y mantiene los efectos de veterinaria.
  • Construcciones: edifica y repara las instalaciones permanentes y temporarias requeridas por la Fuerza.
  • Transporte: servicio de materiales organizado para satisfacer las exigencias de desplazamientos del personal.
  • Religioso: servicio de personal organizado para asesorar en temáticas de religión y coordinar sus actividades.
  • Jurídico: servicio de personal organizado para asesorar y asistir jurídicamente al comando.
  • Postal: servicio de personal organizado, equipado y adiestrado para recibir, clasificar y distribuir la correspondencia.
  • Banda: contribuye al mantenimiento y elevación del estado moral, por medio de la música.
  • Bienestar: lleva adelante acciones que contribuyen al mantenimiento de la moral.
  • Educación Física: actividades para desarrollar, evaluar y supervisar la educación física y deportiva de los integrantes de la Fuerza.
  • Sanidad: se encarga de evacuar y hospitalizar a quien lo requiera.
  • Finanzas: asegura el sostén económico-financiero de las fuerzas terrestres y proporciona asesoramiento financiero de todo tipo.

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a "la barbarie de los Kirchner"

Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.

Qué es la “Ley de Segunda Oportunidad” para quienes no pudieron pagar la tarjeta de crédito y se la bloquearon

Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.

En un Día de la Lealtad con tono electoral, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"

"Hoy pareciera ser Bessent o Perón", dijo la expresidenta en un audio emitido, antes de salir a saludar al balcón de su departamento.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “a pedir la escupidera” a los Estados Unidos

Así lo expresó durante su discurso en el acto en el que hubo escaza presencia de La Cámpora