USHUAIA Por: 19640 Noticias29/05/2025

Monte de Oca: “Mientras hablan de defender el empleo, siguen dilatando el acceso al derecho de trabajar en libertad”

La concejal Belén Monte de Oca cuestionó la falta de avances en habilitar plataformas de transporte, tras el rechazo en comisión de su propuesta para derogar ordenanzas prohibitivas.

La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de avances en la habilitación de servicios de traslado de pasajeros mediante plataformas, cuando en comisión no prosperó su moción para llevar a sesión la derogación de Ordenanzas prohibitivas. 

Recordó que “hace más de un año que estamos pidiendo derogar las ordenanzas que no permiten trabajar en libertad y elegir cómo viajar”, y advirtió que “ahora desde el oficialismo y el propio Ejecutivo Municipal se habla de ‘acompañar a los trabajadores’, pero parece un discurso para la tribuna, porque a la hora de votar prefieren seguir dilatándolo”.

En comisión, durante más de una hora los concejales presentes plantearon la necesidad de flexibilizar las exigencias de servicios de traslado de pasajeros y la importancia de generar reglas claras para permitir nuevos sistemas. Sin embargo, no prosperó el pedido de Monte de Oca para darle dictamen a su proyecto, y se dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para asegurar la participación de todos los concejales. 

“Queda claro que no existe la voluntad real de avanzar, seguimos sin definiciones -cuestionó la concejal de La Libertad Avanza-. Tal vez estén esperando que ingrese algún proyecto a la medida del Ejecutivo Municipal”, y advirtió que “no vamos a acompañar ninguna ordenanza plagada de exigencias innecesarias que perjudiquen la libertad de trabajar y de elegir cómo viajar”.

Te puede interesar

Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia

Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.

Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial

Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.

"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia

Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.

La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”

El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.

“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia

Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.

“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente

El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.