Sosa confirmó que YPF se retira y Terra Ignis se asocia con privados

El secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, confirmó que Terra Ignis asumirá el área de YPF en la provincia, en sociedad con capitales privados. El sindicato exige garantías laborales.

En diálogo con FM La Isla, el secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, confirmó que YPF se retirará de Tierra del Fuego a fin de año, y que la empresa estatal fueguina Terra Ignis tomará su lugar, en asociación con una firma privada aún no identificada. El gremio reclamará garantías de continuidad laboral en una reunión clave con el Gobierno y YPF, prevista para la próxima semana en Buenos Aires.

En ese marco, Luis Sosa confirmó un cambio significativo para la industria energética fueguina "hoy estamos enterándonos que, de YPF, a fines de este año, ya tendría que hacerse cargo la empresa del Estado de la provincia". Se refería a Terra Ignis, la compañía estatal fueguina que asumirá las operaciones dejadas por YPF en la región.

Sin embargo, Sosa advirtió que la transición no será exclusivamente estatal “Terra Ignis va a venir acompañada con otra empresa que venga con solvencia económica, para poder hacer inversiones”. Por ahora, se desconoce el nombre de la firma privada que se asociará al proyecto.

Sobre la comunicación con el Gobierno, el dirigente señaló que "el gobierno de la provincia se ha juntado con nosotros para tener una charla, donde nos informan que ellos se van a hacer cargo del área de YPF. Y entramos a hacernos algunas preguntas que transmitimos, y el gobernador todavía no la tenía clara”.

Sosa confirmó que se espera una reunión en la ciudad de Buenos Aires la próxima semana, en la que participará el gobernador Gustavo Melella "creo que estamos viajando la semana que viene, como para nosotros sentarnos en la mesa que nos tendríamos que haber sentado siempre. En la mesa chica, donde van a comenzar a delinear algunas cosas, algunos proyectos, y por sobre todas las cosas va a estar en conversación sobre la continuidad de muchos trabajadores”.

El secretario general remarcó su preocupación por el futuro del personal "no quiero ser alarmista para ningún trabajador. Pero si fuera por nosotros no quisiéramos que despidan a nadie. El tema pasa por YPF también, porque ellos también tienen bastante gente, al igual que nosotros”.

Sobre el potencial nuevo socio de Terra Ignis, sostuvo que “sería cuestión de sentarnos para hablar con esta empresa que va a acompañar a Terra Ignis, la cual tiene que poder hacer inversiones en la provincia. Y más precisamente en la nueva inversión que pretende hacer el gobierno de la provincia”.

Consultado sobre si esta nueva empresa absorbería a la totalidad del personal, Sosa fue prudente "lo desconozco, hasta que no me siente con la empresa a escucharlo. Primero vamos a escucharlo y después vamos a opinar nosotros. Lamentablemente, en todo cambio de relación social o de lo que fuera, todas las empresas quieren achicar el costo que a ellos pueden no servirles. Y por eso hay una preocupación tanto nuestra, como de los propios trabajadores de YPF”.

Por último, el dirigente concluyó "estaremos a la expectativa, la semana que viene, para ver con qué novedad nos salen y qué novedad podemos traer nosotros. La reunión está confirmada, junto con el compañero gobernador, y calculo que va a estar el director, el presidente y algunos paritarios, que uno siempre conoce. Así que bueno, vamos a ver la semana que viene”.

Te puede interesar

Sigue el juicio por el intento de asesinato en el ex frigorífico de Río Grande

En una nueva jornada declaró uno de los adolescentes involucrados en el ataque a un joven de 18 años.

Municipio y Prefectura refuerzan la respuesta rápida ante emergencias

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Prefectura Naval Argentina con el objetivo de fortalecer la articulación operativa ante situaciones de emergencia en la zona costera de nuestra ciudad.

Licencia digital: centros médicos y trámites más simples en Río Grande

El subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, Javier Calisaya, explicó los cambios en el sistema de licencias, que ya permite el uso de licencia digital y nuevos trámites profesionales sin salir de la ciudad.

Guardias veterinarias: “Es una necesidad social, muchas familias tienen mascotas”

Javier Calisaya explicó que se notificó a las veterinarias de Río Grande para que presenten un cronograma de atención nocturna, tal como exige la ordenanza 4552. La medida busca garantizar guardias ante emergencias.

Río Grande refuerza su preparación ante sismos con medidas de prevención y simulacros

La jornada tuvo lugar este miércoles en el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Río Grande, ubicado en Libertad y Juan Domingo Perón.

Autos clásicos, solidaridad y fiesta por el Día de la Provincia

El evento combinará la pasión por los autos clásicos con una colecta solidaria para ayudar al Comedor de María.