El Municipio acompañó el tercer aniversario de la CAAC “Ni un pibe menos por la droga”

El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, el subsecretario de Salud, Agustín Perez, y la subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini, acompañaron el tercer aniversario de la Asociación Civil “Ni un pibe menos por la droga”.

El Municipio de Río Grande participó del 3° aniversario de la Asociación Civil “Ni un pibe menos por la droga”, ubicado en la zona sur de la ciudad. La jornada se llevó adelante el pasado sábado y reunió a referentes institucionales, integrantes de la organización y vecinos y vecinas comprometidos con la lucha contra los consumos problemáticos.

Desde su creación, la CAAC se ha consolidado como un espacio fundamental para la contención, el acompañamiento y la inclusión social de jóvenes y familias, promoviendo una mirada comunitaria en el abordaje de la problemática del consumo de sustancias.

En representación del Municipio participaron el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; el subsecretario de Salud, Agustín Perez; así como la subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini. 

Al respecto, Gonzalo Ferro manifestó que "la Asociación Civil “Ni un pibe menos por la droga” está cumpliendo 3 años de aniversario, con ellos articulamos mucho porque tienen en la zona sur de Río Grande un centro de acompañamiento y de atención comunitaria que lo articulan con el Municipio y con Sedronar. Ahí suceden cosas maravillosas: actividades, talleres, contención, escucha activa, apoyo emocional, un espacio vinculado a la salud mental, todo justamente para que los jóvenes tengan esos espacios donde estar contenidos y poder sanamente desarrollar su proyecto de vida en la ciudad”. 

Por su parte, el subsecretario de Salud, Agustín Pérez, destacó la importancia del vínculo entre la Asociación y el Municipio “para fortalecer acciones preventivas frente a los consumos problemáticos de sustancias, entendiendo lo fundamental que es generar redes comunitarias de apoyo “

El acompañamiento del Municipio a este tipo de organizaciones reafirma la decisión política de fortalecer redes de cuidado comunitario, fomentando espacios de prevención, asistencia y promoción de derechos en todos los barrios de Río Grande.

Te puede interesar

Sigue el juicio por el intento de asesinato en el ex frigorífico de Río Grande

En una nueva jornada declaró uno de los adolescentes involucrados en el ataque a un joven de 18 años.

Municipio y Prefectura refuerzan la respuesta rápida ante emergencias

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Prefectura Naval Argentina con el objetivo de fortalecer la articulación operativa ante situaciones de emergencia en la zona costera de nuestra ciudad.

Licencia digital: centros médicos y trámites más simples en Río Grande

El subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, Javier Calisaya, explicó los cambios en el sistema de licencias, que ya permite el uso de licencia digital y nuevos trámites profesionales sin salir de la ciudad.

Guardias veterinarias: “Es una necesidad social, muchas familias tienen mascotas”

Javier Calisaya explicó que se notificó a las veterinarias de Río Grande para que presenten un cronograma de atención nocturna, tal como exige la ordenanza 4552. La medida busca garantizar guardias ante emergencias.

Río Grande refuerza su preparación ante sismos con medidas de prevención y simulacros

La jornada tuvo lugar este miércoles en el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Río Grande, ubicado en Libertad y Juan Domingo Perón.

Autos clásicos, solidaridad y fiesta por el Día de la Provincia

El evento combinará la pasión por los autos clásicos con una colecta solidaria para ayudar al Comedor de María.