Estudiantes de ingeniería recorren la Cooperativa Eléctrica
Alumnos de 4° y 5° año de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la UTN-TDF que cursan las materias Redes de Distribución y Máquinas Eléctricas, realizaron una enriquecedora visita técnica a la Usina,
Alumnos de 4° y 5° año de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la UTN-TDF que cursan las materias Redes de Distribución y Máquinas Eléctricas, realizaron una enriquecedora visita técnica a la Usina de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande.
Durante la jornada, los estudiantes participaron de una reunión virtual con el ingeniero Raúl Santillán, jefe de turnos de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico), quien brindó una exposición sobre el funcionamiento del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Abordaron temas claves como la operación en tiempo real del sistema eléctrico nacional, la programación diaria, semanal y mensual de la demanda y generación, y la importancia del despacho técnico para garantizar el equilibrio y la seguridad del sistema.
Esta actividad, organizada en conjunto por la Cooperativa Eléctrica y los docentes universitarios, ingenieros Cellamare y García, forma parte del compromiso con la formación profesional de los futuros ingenieros, acercándolos a la realidad operativa del sistema eléctrico argentino y la realidad de nuestra provincia al no estar interconectados físicamente con el SADI.
Desde la Cooperativa Eléctrica informaron que se encuentran trabajando en una programa educativo que tiene como objetivo la participación de las escuelas de Río Grande que trabajan en sus currículas temas energéticos. “Es muy importante que los alumnos conozcan el trabajo que se realiza día a día y la imperiosa necesidad del cuidado de la energía y el ambiente”, destacaron los responsables.
Te puede interesar
Sosa confirmó que YPF se retira y Terra Ignis se asocia con privados
El secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, confirmó que Terra Ignis asumirá el área de YPF en la provincia, en sociedad con capitales privados. El sindicato exige garantías laborales.
ATE rechazó la oferta del Gobierno
ATE rechazó las propuestas salariales del Gobierno para los escalafones Húmedo y Seco. La tensión crece y se reanuda la negociación este jueves.
Gabriel Clementino: “Nosotros en Río Grande no tenemos alternativas, y la situación es mucho más grave que en Ushuaia”
Gabriel Clementino se refirió a la jornada de exposición y debate sobre la Ley 19.640 que se llevó adelante en la sede de la Unión Cívica Radical de Río Grande.
Exitosa jornada de biciescuelas en el polideportivo Malvinas Argentinas
El Municipio de Río Grande continúa impulsando propuestas recreativas y de formación para las infancias.
A 18 años de su fundación, el Comedor de María se prepara para celebrar y apela al compromiso solidario de la comunidad
Este sábado 31 de mayo, uno de los espacios solidarios más emblemáticos de Río Grande cumplirá 18 años de trabajo ininterrumpido junto a las familias que más lo necesitan.
Rossi propone sumar el enfoque de cuidados a la ordenanza de la ley Micaela
La iniciativa busca sensibilizar y comprometer tanto a los y las trabajadoras municipales como a la comunidad en general sobre la importancia de las tareas de cuidado igualitarias y corresponsables, trascendiendo a las gestiones de turno.