La UOM convoca a una marcha de antorchas en defensa de la industria y la soberanía fueguina

Oscar Martínez anunció una nueva movilización para este viernes a las 18:30h en Río Grande.

En conferencia de prensa, el secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, confirmó la convocatoria a una marcha de antorchas este viernes 18:30h en el centro de Río Grande. La movilización, que se realizará en el cruce de San Martín y Belgrano, tiene como ejes centrales la defensa de los puestos de trabajo, la continuidad industrial en Tierra del Fuego y el rechazo a las políticas del Gobierno nacional. 

En primer término, Oscar Martínez dejó en claro que la movilización del viernes no es un cierre, sino una continuación "estamos convocando, para demostrar la continuidad de la lucha. Pretendemos rodear la plaza central de nuestra ciudad con una expresión contundente de seguir manifestando que queremos seguir habitando la provincia de Tierra del Fuego”.

En esa línea, Martínez explicó que el reciente acuerdo con las empresas no representa una solución definitiva "simplemente hemos avanzado a una instancia que nos permite lograr la continuidad laboral de muchos compañeros”, dijo. Pero advirtió que la discusión sigue abierta y compleja "no tiene más elementos que eso. Estamos encauzando la discusión en un marco difícil, complejo”.

En ese marco, el lider sindical ratificó "la lucha está vigente más que nunca y continúa”. A su vez, lanzó una fuerte crítica al gobierno nacional, al que acusó de “absolutamente autoritario, sordo e impresentable”, y sostuvo que el ataque a la industria fueguina forma parte de una estrategia mayor “esta es una decisión geopolítica que el gobierno debe modificar”.

Por otro lado, el líder sindical insistió en que “no nos movemos ni un milímetro de todo lo que hemos planteado como desafío”, reafirmando el compromiso de la UOM con la defensa de la industria nacional, los puestos de trabajo y la soberanía fueguina.

En este contexto, llamó a toda la comunidad a participar activamente "la lucha por la defensa de los puestos de trabajo, por la industria nacional y por continuar habitando en esta querida provincia es una lucha que se va a extender en el tiempo”.

Además, cuestionó con dureza la inacción empresarial frente a los decretos "los empresarios tienen una posición muy cómoda y de confort, no ha habido ningún enfrentamiento con la política de los gobiernos”, advirtió.

Ante lo manifestado, Oscar Martínez, anticipó que si no hay avances en las próximas semanas, se intensificarán las medidas "no descartamos volver a la calle con el paro total si no hubiera avances”.

La marcha de antorchas del viernes se perfila como una nueva expresión de una lucha que, según Martínez “empieza en Tierra del Fuego y ojalá rápidamente se extienda a otros lugares del país”.

Te puede interesar

Iglesias reclamó mayor compromiso del gobierno provincial y pidió “una agenda común” para enfrentar la crisis

En diálogo con FM Del Pueblo, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, compartió su preocupación por la falta de respuestas concretas frente al impacto que tendrá la baja de aranceles y las políticas nacionales en el subrégimen industrial fueguino.

“Recibimos unas cinco denuncias por violencia de género por día”

En el marco del décimo aniversario del movimiento Ni Una Menos, la comisaria Luciana Aguirre, titular de la Comisaría de Género y Familia de Río Grande, dialogó con Radio Provincia sobre el funcionamiento del área, las estadísticas actuales y el abordaje de los distintos tipos de violencia.

El Municipio agasajó a todos los jardines de Río Grande en su día

En el marco del Día de los Jardines y de las Maestras de Nivel Inicial, el Municipio reconoció la labor de dichas comunidades educativas.

Talleres para la memoria y el bienestar: propuesta gratuita para mayores de 60 en Río Grande

El Departamento de Programas para Personas Mayores invita a los adultos mayores de 60 años a participar de una variada propuesta de talleres gratuitos que se desarrollan en la ciudad de Río Grande.

Este jueves a partir de la hora 14 se realizará la IV Sesión Ordinaria en el IPRA

Ediles realizaron la reunión de Labor Parlamentaria en donde quedó definido el orden del día

La Escuela Nº35 se incorpora a la red de nodos de inclusión tecnológica

Durante la jornada, se entregaron 10 notebooks y 10 tablets que permitirán fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y acompañar nuevas dinámicas pedagógicas centradas en la innovación y la inclusión.