País Por: 19640 Noticias23/05/2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

Cancillería alertó por la escalada represiva en Venezuela y pidió no viajar al país. Denunció a Cabello ante la CPI y exige asistencia consular urgente.

En medio de una nueva escalada de detenciones arbitrarias contra ciudadanos extranjeros en Venezuela, el Gobierno argentino renovó su alerta consular y reiteró su recomendación de no viajar a ese país, tras los recientes casos de Germán Darío Giuliani, Pablo Gonzalo Carrasco y Nahuel Gallo.

El comunicado oficial publicado por la Cancillería actualiza y refuerza lo informado en diciembre de 2024, en el que ya se advertía sobre los riesgos de viajar a territorio venezolano. En esta ocasión, la advertencia se emite tras la detención del abogado Giuliani y del experto en ciberseguridad Carrasco, además del caso del gendarme argentino Gallo, desaparecido desde el 8 de diciembre.

En paralelo, el Gobierno denunció al dirigente Diosdado Cabello por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional, acusándolo de liderar una maquinaria represiva que incluye desapariciones forzadas y hostigamiento a familiares de detenidos, con complicidad de las estructuras de seguridad e inteligencia del Estado venezolano.

La Cancillería advirtió que el régimen de Nicolás Maduro se niega sistemáticamente a permitir la asistencia consular, legal o humanitaria a ciudadanos argentinos detenidos, lo que agrava aún más la situación.

El Gobierno exhortó a todas las naciones democráticas a unir esfuerzos internacionales para frenar la persecución y garantizar justicia para las víctimas.

📩 En caso de emergencia, los ciudadanos argentinos en Venezuela deben comunicarse al correo diare@mrecic.gov.ar.

Te puede interesar

El Gobierno pide a Venezuela "la inmediata liberación del gendarme Gallo" y del resto de los argentinos

Y adelantó que profundizará "las denuncias penales internacionales" contra el funcionario chavista Diosdado Cabello.

El Gobierno prepara cuotas en dólares con tarjeta de crédito para fomentar la competencia de monedas

El BCRA avanza para habilitar pagos y cuotas con tarjeta de crédito en dólares como parte del esquema de competencia de monedas impulsado por Milei.

Acuerdo en la industria electrónica congela despidos y asegura continuidad laboral

El acuerdo garantiza empleo y paz social en Tierra del Fuego hasta diciembre de 2025.

El gobierno de Javier Milei ofrece puestos de trabajo a personas desempleadas de 18 a 64 años: ¿cómo aplicar?

A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.

No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

“Pensé que eran $500 mil”: una mujer gastó $510 millones del Estado por error y fue imputada por defraudación

Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales.