Tolhuin Por: 19640 Noticias13/05/2025

Harrington rechazó la eliminación de aranceles y advirtió: “Tierra del Fuego no se vende, se defiende”

Daniel Harrington, expresó su preocupación y rechazo frente a una medida que, según afirmó, “daña una vez más a la industria fueguina”.

Tras el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles para la importación de teléfonos celulares, equipos de aire acondicionado y televisores, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, expresó su preocupación y rechazo frente a una medida que, según afirmó, “daña una vez más a la industria fueguina”.

“Con el reciente anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles para la importación de celulares se está dañando una vez más nuestra industria fueguina. Esta decisión, que responde a compromisos con el FMI, no sólo pone en riesgo más de 50 años de trabajo y dedicación, sino que también atenta contra nuestra soberanía y el desarrollo productivo de nuestra región”, manifestó Harrington en un comunicado difundido este martes.

La medida oficial —que contempla una baja escalonada del arancel del 16% al 0% en dos etapas, hasta enero de 2026— forma parte de un paquete orientado a desregular el mercado y fomentar la competencia con productos importados. Sin embargo, desde Tierra del Fuego distintos sectores vienen alertando sobre las consecuencias que este tipo de políticas podría tener en el tejido industrial y laboral de la provincia.

Harrington sostuvo que “en lugar de presionar a la industria local, necesitamos alternativas que fomenten su crecimiento y sostengan los empleos de las familias fueguinas”. Además, reafirmó su postura en defensa del régimen de promoción industrial y del desarrollo regional con una consigna contundente: “Tierra del Fuego no se vende, se defiende”.

La eliminación de los aranceles se suma a la reducción de impuestos internos, que pasarán del 19% al 9,5% para productos importados, y del 9,5% al 0% para los fabricados en la provincia. El Gobierno nacional estima que los precios de los productos podrían bajar hasta un 30%, pero desde el arco político e industrial fueguino se insiste en que la medida pone en riesgo la sostenibilidad de un polo productivo estratégico para el país.

Te puede interesar

El Municipio de Tolhuin invita a la comunidad a elegir el nombre del nuevo sendero urbano junto a la Laguna CAMI

El Municipio de Tolhuin lanzó una convocatoria abierta para que vecinos y vecinas participen en la elección del nombre del nuevo sendero urbano, ubicado en las inmediaciones de la Laguna CAMI.

Tolhuin compartió su experiencia pionera en cannabis medicinal en un congreso internacional

En representación del Municipio, la secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas y la dra. Soledad Gareca de la ONG Tolweed presentaron la experiencia del Dispositivo Clínico implementado en Tolhuin durante 2023.

Cultura TDF: La Agencia de Innovación realizó la apertura del Museo histórico Kami en Tolhuin

El pasado fin de semana se realizó la reapertura del Museo Histórico Kami ubicado la cabecera del lago Fagnano. Cabe recordar que este espacio fue construido a fines del año 1922 y que antiguamente funcionó como Destacamento Policial del Lago Kami.

Tolhuin refuerza la articulación institucional con el Superior Tribunal de Justicia

El intendente de Tolhuin y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego firmaron un convenio de colaboración mutua. El acuerdo busca fortalecer la cooperación institucional y mejorar la gestión pública y judicial.

El Municipio de Tolhuin acompañó la Expo “Conociendo tu Policía” en el marco del 140° aniversario de la fuerza

Una propuesta pensada para acercar la labor policial a la comunidad a través de actividades didácticas, informativas y recreativas.

Tolhuin lanza la 3° campaña de salud veterinaria del año 2025

La iniciativa contempla castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos.