
Tolhuin celebra la Semana del Pejerrey con una variada propuesta gastronómica
Del 13 al 22 de junio, el Municipio de Tolhuin invita a disfrutar la Semana del Pejerrey, celebrando los sabores y la identidad gastronómica local.
Daniel Harrington, expresó su preocupación y rechazo frente a una medida que, según afirmó, “daña una vez más a la industria fueguina”.
TOLHUIN13/05/2025Tras el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles para la importación de teléfonos celulares, equipos de aire acondicionado y televisores, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, expresó su preocupación y rechazo frente a una medida que, según afirmó, “daña una vez más a la industria fueguina”.
“Con el reciente anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles para la importación de celulares se está dañando una vez más nuestra industria fueguina. Esta decisión, que responde a compromisos con el FMI, no sólo pone en riesgo más de 50 años de trabajo y dedicación, sino que también atenta contra nuestra soberanía y el desarrollo productivo de nuestra región”, manifestó Harrington en un comunicado difundido este martes.
La medida oficial —que contempla una baja escalonada del arancel del 16% al 0% en dos etapas, hasta enero de 2026— forma parte de un paquete orientado a desregular el mercado y fomentar la competencia con productos importados. Sin embargo, desde Tierra del Fuego distintos sectores vienen alertando sobre las consecuencias que este tipo de políticas podría tener en el tejido industrial y laboral de la provincia.
Harrington sostuvo que “en lugar de presionar a la industria local, necesitamos alternativas que fomenten su crecimiento y sostengan los empleos de las familias fueguinas”. Además, reafirmó su postura en defensa del régimen de promoción industrial y del desarrollo regional con una consigna contundente: “Tierra del Fuego no se vende, se defiende”.
La eliminación de los aranceles se suma a la reducción de impuestos internos, que pasarán del 19% al 9,5% para productos importados, y del 9,5% al 0% para los fabricados en la provincia. El Gobierno nacional estima que los precios de los productos podrían bajar hasta un 30%, pero desde el arco político e industrial fueguino se insiste en que la medida pone en riesgo la sostenibilidad de un polo productivo estratégico para el país.
Del 13 al 22 de junio, el Municipio de Tolhuin invita a disfrutar la Semana del Pejerrey, celebrando los sabores y la identidad gastronómica local.
El Municipio de Tolhuin anunció una importante novedad para los vecinos y vecinas del barrio autodenominado “Procrear”
El ejercicio permitió evaluar los tiempos de respuesta, las rutas de evacuación y el desempeño colectivo frente a una situación simulada de emergencia.
El intendente de Tolhuin rechazó la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner y acusó al Poder Judicial de actuar con fines políticos. Aseguró que el objetivo es frenar el proyecto iniciado por Néstor Kirchner y advirtió sobre las consecuencias del actual modelo libertario.
En el marco de la Semana del Medio Ambiente, el Municipio de Tolhuin organizó jornadas educativas para estudiantes, con el fin de concientizar sobre la contaminación por plásticos y promover prácticas sostenibles desde la infancia.
En el Día del Periodista, Tolhuin fue sede de un taller de comunicación judicial impulsado por el Municipio y el Superior Tribunal de Justicia. La iniciativa brindó herramientas para una cobertura responsable de temas judiciales y promovió el intercambio entre profesionales de la comunicación y del ámbito jurídico.
En Río Grande, los metalúrgicos conquistaron el histórico "tres por uno" tras 40 días de huelga, piquetes y represión policial.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.