
El Municipio de Tolhuin entregó indumentaria de invierno al personal de Servicios Públicos y Limpieza Urbana
La medida busca reforzar el acompañamiento a quienes desarrollan tareas esenciales al aire libre durante la temporada invernal.
Daniel Harrington, expresó su preocupación y rechazo frente a una medida que, según afirmó, “daña una vez más a la industria fueguina”.
TOLHUIN13/05/2025Tras el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles para la importación de teléfonos celulares, equipos de aire acondicionado y televisores, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, expresó su preocupación y rechazo frente a una medida que, según afirmó, “daña una vez más a la industria fueguina”.
“Con el reciente anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles para la importación de celulares se está dañando una vez más nuestra industria fueguina. Esta decisión, que responde a compromisos con el FMI, no sólo pone en riesgo más de 50 años de trabajo y dedicación, sino que también atenta contra nuestra soberanía y el desarrollo productivo de nuestra región”, manifestó Harrington en un comunicado difundido este martes.
La medida oficial —que contempla una baja escalonada del arancel del 16% al 0% en dos etapas, hasta enero de 2026— forma parte de un paquete orientado a desregular el mercado y fomentar la competencia con productos importados. Sin embargo, desde Tierra del Fuego distintos sectores vienen alertando sobre las consecuencias que este tipo de políticas podría tener en el tejido industrial y laboral de la provincia.
Harrington sostuvo que “en lugar de presionar a la industria local, necesitamos alternativas que fomenten su crecimiento y sostengan los empleos de las familias fueguinas”. Además, reafirmó su postura en defensa del régimen de promoción industrial y del desarrollo regional con una consigna contundente: “Tierra del Fuego no se vende, se defiende”.
La eliminación de los aranceles se suma a la reducción de impuestos internos, que pasarán del 19% al 9,5% para productos importados, y del 9,5% al 0% para los fabricados en la provincia. El Gobierno nacional estima que los precios de los productos podrían bajar hasta un 30%, pero desde el arco político e industrial fueguino se insiste en que la medida pone en riesgo la sostenibilidad de un polo productivo estratégico para el país.
La medida busca reforzar el acompañamiento a quienes desarrollan tareas esenciales al aire libre durante la temporada invernal.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
Se completó una obra estratégica de refuerzo de gas en calle Dardo Cabo, que mejora la red existente y habilita futuras conexiones en un sector en pleno crecimiento.
Una falla repentina en un equipo generador dejó sin luz a un sector de Tolhuin. La Dirección Provincial de Energía realiza tareas de reparación transitoria mientras aguarda la llegada de los repuestos.
La Dirección Provincial de Energía y técnicos de Sullair trabajan en la reparación del motor que abastece a la ciudad. Cambiaron tapas de cilindros, bomba de agua y refrigerante, y ahora calibran válvulas para restablecer el servicio pleno.
Este tradicional paseo reúne a emprendimientos de la ciudad con propuestas que incluyen artesanías, manualidades y productos elaborados por manos fueguinas
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.