La Caja de Previsión convoca a elecciones para renovar autoridades
La Caja de Previsión Social convocó a elecciones para renovar las autoridades del Directorio, con fecha tentativa el 7 de noviembre de 2025. Los afiliados activos y pasivos elegirán nuevos directores para cubrir el período 2026-2028.
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego (CPSPTF) ha convocado oficialmente a elecciones para elegir a los nuevos representantes del Directorio, un acto electoral que se llevará a cabo el 7 de noviembre de 2025, aunque deberá ser confirmado por el Juzgado Electoral Provincial. Este recambio de autoridades permitirá que los afiliados activos y pasivos elijan a sus nuevos directores para el período 2026-2028.
A través de la Resolución 36, emitida el 8 de mayo de 2025, el Directorio de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego (CPSPTF) convocó a elecciones para renovar los cargos de su Directorio. Según esta resolución, los afiliados activos deberán elegir un director titular y un suplente para representar a su sector en el Directorio, mientras que los afiliados pasivos también elegirán a un director titular y un suplente para su representación.
La fecha tentativa para llevar a cabo el acto eleccionario es el 7 de noviembre de 2025, de 8 a 18 horas. Sin embargo, esta fecha aún está sujeta a confirmación por parte del Juzgado Electoral Provincial. El proceso electoral estará regulado por la Ley Provincial 201, que establece el Régimen Electoral de la Provincia de Tierra del Fuego.
Los cargos a elegir serán para cubrir el período comprendido entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2028, ya que el mandato de los actuales representantes finaliza el 31 de diciembre de este año. Los postulantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 1070, que regula la creación de la CPSPTF.
El Directorio de la CPSPTF deberá coordinar con la autoridad electoral provincial para llevar a cabo las elecciones, y el Departamento de Estadísticas será el encargado de remitir los padrones de afiliados activos y pasivos.
Según la Ley 1070, el Directorio de la Caja está compuesto por el Presidente y tres vocales, dos de los cuales representan a los afiliados activos y pasivos, respectivamente, y son elegidos por voto directo de los mismos. Los miembros del Directorio tienen un mandato de tres años, con posibilidad de reelección.
Esta convocatoria a elecciones es un paso clave en el proceso de renovación de las autoridades de la CPSPTF, un organismo fundamental para el bienestar de los trabajadores y jubilados de la provincia. Los afiliados, tanto activos como pasivos, tendrán la oportunidad de elegir a sus nuevos representantes para los próximos tres años, con un mandato que se extiende hasta 202
Te puede interesar
“Nos preocupa porque puede significar la pérdida de miles de puestos de trabajo y menor competitividad para la industria fueguina"
Lo advirtió la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, frente al anuncio presidencial acerca de la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares y otros productos electrónicos que se producen actualmente en la provincia.
Salud y Pfizer firmaron convenio para el abordaje integral de la migraña en la provincia
El Ministerio de Salud de la Provincia firmó un convenio de cooperación y asistencia con el laboratorio Pfizer que tendrá como propósito enriquecer el abordaje integral de la migraña.
El Gobierno respondió al SUTEF y anunció pago de la hora adicional para este sábado
En diálogo con FM del Pueblo, el ministro de Educación Pablo López Silva explicó los motivos detrás de los reclamos salariales del SUTEF y detalló cómo se está resolviendo la situación vinculada a los pagos de la hora adicional por cargo docente, acordada en la última paritaria.
Eliminación de impuestos a celulares: Gustavo Melella criticó el anuncio y dijo que es un pedido del FMI a Milei
El mandatario provincial, Gustavo Melella, dijo a Clarín que la medida es un duro golpe para la industria fueguina.
Pablo Blanco: “Pretendíamos salir con ficha limpia y salimos con ficha negra”
El senador Nacional, Pablo Blanco (UCR) expresó su decepción por el rechazo a Ficha Limpia, criticó al oficialismo y denunció irregularidades en ANSES y PAMI, además de pedir avances con los créditos UVA y cuestionar a la Justicia fueguina.
Jornada de encuentro y reconocimiento a los brigadistas forestales de Tierra del Fuego
La actividad en el camping del Río Olivia reunió a brigadistas, familias y vecinos en una jornada de juegos y camaradería, destacando el trabajo de quienes protegen el ambiente.