Exitosa participación de TDF en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro
La provincia que integró el stand del Ente Cultural Patagonia junto a las demás jurisdicciones de la región, expuso para la venta los títulos de la Editora Cultural con distintas charlas y conversatorios donde los autores y autoras pudieron difundir sus obras.
La provincia que integró el stand del Ente Cultural Patagonia junto a las demás jurisdicciones de la región, expuso para la venta los títulos de la Editora Cultural con distintas charlas y conversatorios donde los autores y autoras pudieron difundir sus obras.
En el marco de la feria se realizó un acto conmemorativo del 10 de mayo de 1990 cuando el entonces presidente Menem envió un proyecto a fines de precisar el territorio que le correspondería a la nueva provincia. La celebración contó con la presentación del manual de historia política, demográfica y económica, titulado Tierra del Fuego, último territorio nacional 1884-1991, a cargo de su autora Silvana Cecarelli.
La poesía fueguina también tuvo su lugar este fin de semana con la presentación del libro “Doce meses de verano” de Abril Rufino Bonomo y de “Poesías para mis días en la Tierra” de Jorge Zárate.
“Dentro del fondo editorial de la provincia se sigue trabajando con los autores. Estas instancias en las que se presenta el material que llevó tanto esfuerzo son unas de las más lindas para los autores y autoras y estamos muy contentos de poder acompañar estas presentaciones, que son de títulos tanto de la editora como de títulos independientes”, dijo la representante de la Editora Cultural, Priscilla Vallone.
El Secretario de Cultura del gobierno de la provincia, Aureliano Rodríguez Gómez, destacó por su parte el trabajo de la Casa de Tierra del Fuego en el stand y el acompañamiento a los autores fueguinos.
“Las letras de los autores de la Patagonia reflejan la identidad de la región y hoy se ve en esta feria internacional del libro. La cultura y las letras forman parte de seguir haciendo soberanía a través de un discurso”, dijo el Secretario.
“Tenemos que seguir haciendo los esfuerzos necesarios desde la provincia para acompañar a los trabajadores de la cultura fueguina, y una gran manera es hacerlo de manera articulada y en bloque con este ente Patagonia que hemos podido conformar, el cual viene realizando acciones en pos de la defensa y el crecimiento de las industrias culturales”, concluyó.
Te puede interesar
Dachary advirtió sobre la pérdida de soberanía nacional: “El Presidente rifó nuestra política exterior”
Andrés Dachary, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por su accionar en torno a las decisiones estratégicas en el Atlántico Sur, la cuestión Malvinas y el posible funcionamiento de un radar en Tolhuin.
Operativo Invierno 2025: exigirán cubiertas con sello reglamentario
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.
Más de 180 personas recibieron su diploma universitario de "Acompañantes comunitarios contra la violencia de género"
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.
La Policía fueguina “cuida la libertad de todos los fueguinos”, aseguró la legisladora Natalia Gracianía
Luego del acto por el 140 aniversario de la fundación de la policía fueguina, la titular de la Comisión de Seguridad Nº 6 en la Legislatura, legisladora Natalia Gracianía (LLA) dijo que “reconocemos esa gran vocación de servicio”.
Aniversario de la Policía fueguina: “Es la institución con mayor reconocimiento de la población”
Así lo expresó el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco del acto por el 140° aniversario de la Policía provincial.
La Agencia de Innovación, junto al CFI y Alkemy, realizaron hackathones en Ushuaia y Río Grande
Ambas jornada son parte del Programa Aceleración del Talento Fueguino. La iniciativa fue impulsada por la Agencia de Innovación y la startup Alkemy para potenciar perfiles tecnológicos.