Rafael Nadal inaugurará un hotel en El Calafate para finales de 2026
El legendario extenista se asoció con la reconocida cadena hotelera española Meliá para lanzar la marca hotelera Zel, y han elegido la pintoresca ciudad de El Calafate como el destino inaugural de su emprendimiento en Argentina.
La Patagonia argentina está lista para recibir un nuevo impulso turístico con la apertura del primer hotel de Rafael Nadal en el país. El legendario extenista se asoció con la reconocida cadena hotelera española Meliá para lanzar la marca hotelera Zel, y han elegido la pintoresca ciudad de El Calafate como el destino inaugural de su emprendimiento en Argentina.
La colaboración entre Nadal y Meliá Hotels International se formalizó a finales de 2022, uniendo el prestigio deportivo del español con la experiencia hotelera de la firma, para ofrecer una nueva opción de alojamientos de lujo. Desde entonces, la marca Zel ha comenzado a establecerse como una referencia en la industria hotelera internacional.
La elección de El Calafate no es casual. Conocida por ser la puerta de entrada al majestuoso Parque Nacional Los Glaciares, hogar del famoso Glaciar Perito Moreno, la ciudad es un imán para turistas de todo el mundo, atraídos por su impresionante belleza natural y experiencia auténtica patagónica.
La apertura del hotel en El Calafate está programada para finales de 2026, según confirmó Víctor Donmez, director de Meliá Hotels International para Latinoamérica. Actualmente, el proceso de negociación está casi culminado, con solo algunos detalles por ultimar antes de la firma definitiva.
Esta inversión es parte de un ambicioso plan que Meliá tiene para Argentina, donde se prevé una inyección de más de 200 millones de dólares en los próximos cinco años para sumar siete alojamientos en distintos puntos del país.
El proyecto en El Calafate marca solo el principio de una serie de desarrollos planeados por el grupo hotelero en la región patagónica. Para 2027, Meliá también proyecta abrir otro establecimiento cercano, en Lago Gutiérrez, Bariloche, otro destino emblemático de la Patagonia, conocido por sus paisajes montañosos y lagos resplandecientes.
Pero el enfoque de Meliá y Nadal no se limita solo a la Patagonia. El grupo tiene planes para ampliar su presencia en Tierra del Fuego, con la apertura del Gran Meliá Ushuaia también prevista para 2027.
Este hotel, que ya está en construcción, promete ser un nuevo espacio de lujo en el fin del mundo, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en uno de los lugares más remotos y deslumbrantes del planeta.
Las proyecciones de crecimiento para el turismo internacional en Argentina respaldan las ambiciones de Meliá y Nadal. Según Donmez, se espera que para este año el turismo extranjero represente el 70% de los visitantes a los hoteles de la cadena en el país. Con un promedio anticipado del 65% de ocupación, está claro que la apuesta está puesta en atraer a viajeros internacionales deseosos de explorar la riqueza cultural y geográfica de Argentina.
La presencia de Meliá en otras localidades argentinas, como Iguazú, Mendoza, Salta y Posadas, refuerza la estrategia de expansión de la cadena, que busca consolidar su posición en el mercado latinoamericano. En Iguazú, Meliá ya opera el Meliá Iguazú, que se ha convertido en un referente de lujo para quienes visitan las impresionantes cataratas.
Te puede interesar
Calendario de pagos ANSES: quiénes cobran hoy miércoles 7 de mayo
ANSES sigue este miércoles con los depósitos del calendario de pagos de mayo 2025 y continúa con los correspondientes desembolsos de dos asignaciones de abril.
Hoy se celebra el Día Nacional del Taxista
Cada 7 de mayo, en el país se recuerda el Día Nacional del Taxista. En esta nota te contamos a detalle el origen de la efeméride.
El comunicado del PRO que castigó a Patricia Bullrich tras su afiliación a La Libertad Avanza
El partido dirigido por Mauricio Macri emitió un duro comunicado contra la ministra de Seguridad luego de que esta se afiliara a LLA y pase a ser parte oficialmente del espacio de Milei.
Qué marcas argentinas son más baratas en Chile
El valor productos argentinos es menor en Chile. Qué pasa con las marcas y el costo en nuestro país.
El truco definitivo para limpiar los cerámicos y las juntas
Se volvió viral en TikTok tras compartir el truco casero para dejar los cerámicos impecables. Descubrí cómo podés hacerlo vos también.
Plazo fijo: cuánto rinde invertir $120.000 en Banco Nación a 30 días en mayo
Las tasas de los plazos fijos siguen cayendo. El Banco Nación bajó el rendimiento al 33,5% anual y preocupa a los ahorristas en busca de cobertura ante la inflación.