
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma da a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín.
El legendario extenista se asoció con la reconocida cadena hotelera española Meliá para lanzar la marca hotelera Zel, y han elegido la pintoresca ciudad de El Calafate como el destino inaugural de su emprendimiento en Argentina.
País06/05/2025La Patagonia argentina está lista para recibir un nuevo impulso turístico con la apertura del primer hotel de Rafael Nadal en el país. El legendario extenista se asoció con la reconocida cadena hotelera española Meliá para lanzar la marca hotelera Zel, y han elegido la pintoresca ciudad de El Calafate como el destino inaugural de su emprendimiento en Argentina.
La colaboración entre Nadal y Meliá Hotels International se formalizó a finales de 2022, uniendo el prestigio deportivo del español con la experiencia hotelera de la firma, para ofrecer una nueva opción de alojamientos de lujo. Desde entonces, la marca Zel ha comenzado a establecerse como una referencia en la industria hotelera internacional.
La elección de El Calafate no es casual. Conocida por ser la puerta de entrada al majestuoso Parque Nacional Los Glaciares, hogar del famoso Glaciar Perito Moreno, la ciudad es un imán para turistas de todo el mundo, atraídos por su impresionante belleza natural y experiencia auténtica patagónica.
La apertura del hotel en El Calafate está programada para finales de 2026, según confirmó Víctor Donmez, director de Meliá Hotels International para Latinoamérica. Actualmente, el proceso de negociación está casi culminado, con solo algunos detalles por ultimar antes de la firma definitiva.
Esta inversión es parte de un ambicioso plan que Meliá tiene para Argentina, donde se prevé una inyección de más de 200 millones de dólares en los próximos cinco años para sumar siete alojamientos en distintos puntos del país.
El proyecto en El Calafate marca solo el principio de una serie de desarrollos planeados por el grupo hotelero en la región patagónica. Para 2027, Meliá también proyecta abrir otro establecimiento cercano, en Lago Gutiérrez, Bariloche, otro destino emblemático de la Patagonia, conocido por sus paisajes montañosos y lagos resplandecientes.
Pero el enfoque de Meliá y Nadal no se limita solo a la Patagonia. El grupo tiene planes para ampliar su presencia en Tierra del Fuego, con la apertura del Gran Meliá Ushuaia también prevista para 2027.
Este hotel, que ya está en construcción, promete ser un nuevo espacio de lujo en el fin del mundo, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en uno de los lugares más remotos y deslumbrantes del planeta.
Las proyecciones de crecimiento para el turismo internacional en Argentina respaldan las ambiciones de Meliá y Nadal. Según Donmez, se espera que para este año el turismo extranjero represente el 70% de los visitantes a los hoteles de la cadena en el país. Con un promedio anticipado del 65% de ocupación, está claro que la apuesta está puesta en atraer a viajeros internacionales deseosos de explorar la riqueza cultural y geográfica de Argentina.
La presencia de Meliá en otras localidades argentinas, como Iguazú, Mendoza, Salta y Posadas, refuerza la estrategia de expansión de la cadena, que busca consolidar su posición en el mercado latinoamericano. En Iguazú, Meliá ya opera el Meliá Iguazú, que se ha convertido en un referente de lujo para quienes visitan las impresionantes cataratas.
En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma da a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Para quienes buscan invertir en pesos con bajo riesgo y a corto plazo, el plazo fijo sigue siendo una opción sólida.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico anticipó las expectativas que tienen para el Hot Sale de 2025.
Se trata de una solución ecológica para calefaccionar los hogares. No requiere instalación ni tiene gastos de mantenimiento.
Se estima que hay unas 15.000 internaciones debidas a crisis asmáticas y 400 muertes al año.
La huelga fue anunciada este miércoles tras el fracaso en las negociaciones salariales; alcanzaría a 300 líneas; el lunes habrá otra reunión entre las partes.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, abre las inscripciones a las Becas Académicas Provinciales 2025.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 5 de mayo del 2025.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 6 de mayo de 2025.