Río Grande refuerza el monitoreo y recuerda medidas preventivas sísmicas
Tras el movimiento sísmico registrado en el Pasaje Drake, a unos 220 kilómetros al sur de la ciudad de Ushuaia y Puerto Almanza, el Municipio de Río Grande, recomienda a la comunidad estar alertas ante posibles réplicas de igual o de menor magnitud de la que ya se informó por canales oficiales.
Tras el movimiento sísmico registrado en el Pasaje Drake, a unos 220 kilómetros al sur de la ciudad de Ushuaia y Puerto Almanza, el Municipio de Río Grande, recomienda a la comunidad estar alertas ante posibles réplicas de igual o de menor magnitud de la que ya se informó por canales oficiales.
Al respecto, el director de Defensa Civil, Sebastián Águila, afirmó que “recomendamos a la comunidad estar alertas ante la situación, ya que, después de un movimiento sísmico siempre pueden existir réplicas de igual o menor magnitud”.
Desde el primer momento en que se recibió la alerta, Defensa Civil Río Grande se puso en comunicación directa con autoridades provinciales, nacionales y las tres defensas civiles municipales de la provincia. Águila detalló que el protocolo correspondiente se encuentra activado. “Desde un primer momento nos comunicamos con autoridades provinciales, nacionales y con las otras defensas civiles de la provincia. En Ushuaia y Tolhuin, especialmente en Puerto Almanza, se decidió activar una evacuación preventiva hacia zonas altas".
Al mismo tiempo, el Director de Defesa Civil remarcó que la situación sigue siendo monitoreada de manera constante “estamos en monitoreo permanente junto con la estación astronómica local, Defensa Civil de toda la provincia y las autoridades nacionales. Seguimos atentos a cualquier posible réplica y a las medidas que debamos tomar".
Finalmente, Águila recordó a los vecinos y vecinas que Río Grande cuenta con un plan de prevención sísmica, el cual consta de cartelería instalada en puntos estratégicos que marcan los lugares de encuentro ante un posible sismo. Los mismos se encuentran ubicados en el Batallón de Infantería de Marina N° 5, Plaza de los Animales, Barrio Chacra IV (Garibaldi y Monseñor Enrique Angeletti); Plaza de los Onas; Barrio Margen Sur (Yourka y Hoiken - y 27 de Octubre y Paso de los Libres), barrios de Las Aves, Vapor Amadeo y Los Cisnes. Se tratan de espacios abiertos a los cuales la población debe acudir en caso de un sismo.
De igual manera se recuerda que, ante situaciones de emergencia, cualquier descampado, cancha de fútbol a cielo abierto, etc. igual pueden ser utilizado como punto de encuentro.
Ante esta situación el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Defensa Civil reitera su llamado a la calma, a la responsabilidad ciudadana y a mantenerse informados sólo a través de canales oficiales.
Te puede interesar
Telemedicina, un servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses
Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.
El Municipio acompañó el acto conmemorativo por el 42° aniversario del hundimiento del ARA Gral. Belgrano
Veteranos de Guerra de Malvinas, familiares de los tripulantes del icónico buque y autoridades recordaron los hechos acaecidos en una emotiva ceremonia.
Durante mayo, podés sumarte a las actividades organizadas por el Centro de Interpretación Ambiental
A través de estas propuestas, el Municipio busca que las y los vecinos conozcan la importancia de seguir cuidando nuestras costas, reservas y la biodiversidad que habita en Río Grande.
La Prefectura abre inscripciones para jóvenes fueguinos que deseen una carrera profesional en la fuerza
La Prefectura Naval Argentina lanzó oficialmente su convocatoria anual para que jóvenes de todo el país —incluyendo Tierra del Fuego— puedan ingresar a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales.
ATSA exige medidas urgentes tras violento episodio en el hospital de Río Grande
Un nuevo hecho de violencia sacudió al Hospital Regional Río Grande esta semana, dejando como saldo a varios trabajadores heridos y una persona detenida.
Una carta desde el Vaticano: la historia de una fueguina y su inesperado encuentro con Jorge Bergoglio
En los días más difíciles, hay gestos que se vuelven imborrables. Eso lo sabe bien Carolina Schauman, vecina de Río Grande, quien en enero de 2013 vivió un cruce fortuito con un hombre que, semanas más tarde, cambiaría la historia del catolicismo: Jorge Bergoglio.