La Prefectura abre inscripciones para jóvenes fueguinos que deseen una carrera profesional en la fuerza
La Prefectura Naval Argentina lanzó oficialmente su convocatoria anual para que jóvenes de todo el país —incluyendo Tierra del Fuego— puedan ingresar a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales.
La Prefectura Naval Argentina lanzó oficialmente su convocatoria anual para que jóvenes de todo el país —incluyendo Tierra del Fuego— puedan ingresar a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales. La propuesta está dirigida a personas de ambos sexos que deseen formarse en una institución federal, con la posibilidad de acceder a un título universitario o tecnicatura.
El proceso de inscripción se realiza exclusivamente de forma digital a través del portal oficial de la Prefectura:
https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/portal/index.html
En diálogo con AIRE LIBRE FM, Víctor Delgado brindó detalles sobre la convocatoria: “Este año la inscripción es completamente online, lo que facilita el acceso desde cualquier punto del país. En la página se encuentra el formulario inicial y todos los pasos a seguir”.
¿Quiénes pueden postularse?
Para la Escuela de Oficiales, podrán anotarse jóvenes entre 17 y 22 años, mientras que para la Escuela de Suboficiales el rango etario se extiende hasta los 25. En ambos casos, se requiere nacionalidad argentina (ya sea nativa o por opción con trámite finalizado), título secundario o constancia de título en trámite, y no contar con antecedentes penales o causas en curso.
Delgado agregó: “Es importante que los aspirantes no registren antecedentes en el Registro Nacional de Reincidencia, y que cuenten con las condiciones de salud física y mental que exige la carrera”.
¿Qué funciones cumple la Prefectura?
Como autoridad marítima nacional, la Prefectura —que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación— actúa en mares, ríos, lagos navegables, puertos, zonas fronterizas y hasta áreas urbanas, garantizando seguridad y prevención.
Quienes forman parte de esta fuerza se desempeñan en tareas tan variadas como el patrullaje fluvial y marítimo, el rescate de personas, la lucha contra la pesca ilegal y el narcotráfico, el control del tráfico marítimo y la preservación del orden público. También pueden especializarse como buzos, nadadores de rescate, pilotos, bomberos, técnicos en comunicaciones y tareas administrativas, entre muchas otras.
Consultas presenciales en Río Grande
Aquellos interesados en recibir asesoramiento personal pueden acercarse a la sede de la Prefectura en Isla Trinidad N° 751, Barrio AGP, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
Te puede interesar
Graves denuncias contra Fuego Cleaning por flexibilización y persecución laboral
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
Marcha por la Vida: “Pedimos más psicólogos y psiquiatras en toda la provincia”
Tras la cuarta Marcha por la Vida, la ONG “Mucho por Vivir” presentó un nuevo petitorio al gobernador Melella para exigir guardias activas de salud mental las 24 horas y mayor inversión en profesionales.
Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”
El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.