
Mantenimiento diario y control técnico para garantizar el funcionamiento del sistema cloacal
Esto forma parte de un plan integral que se ejecuta los 365 días del año, a través de la Dirección de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande.
La Prefectura Naval Argentina lanzó oficialmente su convocatoria anual para que jóvenes de todo el país —incluyendo Tierra del Fuego— puedan ingresar a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales.
RÍO GRANDE02/05/2025La Prefectura Naval Argentina lanzó oficialmente su convocatoria anual para que jóvenes de todo el país —incluyendo Tierra del Fuego— puedan ingresar a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales. La propuesta está dirigida a personas de ambos sexos que deseen formarse en una institución federal, con la posibilidad de acceder a un título universitario o tecnicatura.
El proceso de inscripción se realiza exclusivamente de forma digital a través del portal oficial de la Prefectura:
https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/portal/index.html
En diálogo con AIRE LIBRE FM, Víctor Delgado brindó detalles sobre la convocatoria: “Este año la inscripción es completamente online, lo que facilita el acceso desde cualquier punto del país. En la página se encuentra el formulario inicial y todos los pasos a seguir”.
¿Quiénes pueden postularse?
Para la Escuela de Oficiales, podrán anotarse jóvenes entre 17 y 22 años, mientras que para la Escuela de Suboficiales el rango etario se extiende hasta los 25. En ambos casos, se requiere nacionalidad argentina (ya sea nativa o por opción con trámite finalizado), título secundario o constancia de título en trámite, y no contar con antecedentes penales o causas en curso.
Delgado agregó: “Es importante que los aspirantes no registren antecedentes en el Registro Nacional de Reincidencia, y que cuenten con las condiciones de salud física y mental que exige la carrera”.
¿Qué funciones cumple la Prefectura?
Como autoridad marítima nacional, la Prefectura —que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación— actúa en mares, ríos, lagos navegables, puertos, zonas fronterizas y hasta áreas urbanas, garantizando seguridad y prevención.
Quienes forman parte de esta fuerza se desempeñan en tareas tan variadas como el patrullaje fluvial y marítimo, el rescate de personas, la lucha contra la pesca ilegal y el narcotráfico, el control del tráfico marítimo y la preservación del orden público. También pueden especializarse como buzos, nadadores de rescate, pilotos, bomberos, técnicos en comunicaciones y tareas administrativas, entre muchas otras.
Consultas presenciales en Río Grande
Aquellos interesados en recibir asesoramiento personal pueden acercarse a la sede de la Prefectura en Isla Trinidad N° 751, Barrio AGP, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
Esto forma parte de un plan integral que se ejecuta los 365 días del año, a través de la Dirección de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Gonzalo Ferro, habló sobre el Día de la Lealtad Peronista, la unidad del PJ fueguino y el rol de Martín Perez, destacando a Defendamos Tierra del Fuego como la alternativa de futuro del peronismo que funciona.
Con todas las entradas agotadas, el gimnasio Don Bosco será escenario de una jornada de encuentro, música y celebración para las madres riograndenses.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, habló sobre la nueva mesa paritaria, la necesidad de recomposición salarial y la importancia de garantizar ingresos reales para trabajadores y jubilados estatales.
El encuentro se realizará el sábado 18 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, en el Espacio Joven Zona Sur (El Alambrador 204). La actividad es libre y abierta a toda la comunidad.
El senador y exministro de Seguridad, Sergio Berni, destacó la profesionalización policial y advirtió sobre la falta de coordinación nacional en materia de seguridad, criticando duramente al Gobierno por el abandono del Estado.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a senador repasó los ejes de su propuesta electoral y llamó a la unidad política para impulsar un modelo de gestión que priorice la soberanía y el trabajo.