Mundo Por: 19640 Noticias01/05/2025

De qué se trata el importante acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania

La administración de Donald Trump prepara la primera venta de equipamiento militar para Ucrania luego de firmar un tratado sobre los minerales en el país europeo.

Estados Unidos prepara la primera venta de equipamiento militar para Ucrania. Este significaría uno de los primeros envíos de armas luego de firmar el acuerdo de minerales por parte de la administración de Donald Trump y de Volodímir Zelenski. El Departamento de Estado norteamericano certificó por un valor que supera los 50 millones de dólares la venta de equipos y servicios de defensa, según un comunicado enviado al Comité de Relaciones Exteriores de este país.

Este acuerdo sería el primero desde la asunción de Trump, que, cuando asumió, determinó la suspensión de toda la ayuda militar hacia Ucrania. Esto también se da después de la charla que mantuvieron los dos presidentes, previo al funeral del papa Francisco, el sábado pasado.

Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el tratado por los minerales es "en términos mucho mejores para Ucrania de lo que se había esperado previamente".

“Ahora tenemos el primer resultado de la reunión del Vaticano, lo que la convierte en algo verdaderamente histórico. Estamos a la espera de otros resultados de la reunión”, agregó. Además, calificó este acuerdo como “verdaderamente igualitario” y que, según él, es “una oportunidad para una inversión bastante significativa en Ucrania”.

Desde la administración de Zelenski afirmaron que el envío del armamento se reanudará rápidamente. Mientras que el acuerdo de minerales implica la creación de un fondo conjunto entre ambos países, que se financiará con nuevas licencias para la explotación de yacimientos de minerales críticos, petróleo y gas.

Este tratado se firmó también luego de que Trump se mostrara más cercano al presidente ruso, Vladimir Putin, y estricto con Ucrania, aún más después de aquella reunión que se dio en la Casa Blanca, donde tanto el presidente de Estados Unidos como el vicepresidente, JD Vance, criticaron fuertemente a Zelenski, por lo que las autoridades de Kiev esperan que la dinámica esté cambiando.

Zelenski destacó que el acuerdo sobre minerales había "cambiado significativamente durante el proceso" y que "ahora es un acuerdo verdaderamente igualitario que permite la inversión en Ucrania".

Te puede interesar

Día del Trabajador: ¿por qué se conmemora hoy?

Como sucede todos los años, este lunes 1° de mayo se conmemorará el Día del Trabajador en la Argentina. Conocé el motivo.

Piden que el Vaticano prohíba el ingreso al cónclave a un cardenal acusado de abusos

"La presencia de Cipriani reaviva la idea de que la Iglesia es más segura para los clérigos acusados que para los niños", denunció una ONG.

El Eternauta llega a Netflix: el cómic argentino pionero de la ciencia ficción busca convertirse en un éxito global

El Eternauta, el cómic argentino sobre una invasión extraterrestre que fue pionero en América Latina llega a las pantallas de la mano de Netflix.

Starlink tiene rival: Amazon lanza sus primeros satélites de Internet

El proyecto le ha costado a Jeff Bezos 10.000 millones de dólares. La compañía planea desplegar 3.200 satélites en la órbita terrestre baja y dar Internet a bajo costo.

Quiénes son los 135 cardenales que votarán al sucesor del papa Francisco

El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.

¿Y si se quedan afuera?: las potencias que podrían perderse el Mundial 2026

La ampliación del torneo parece abrirle la puerta a todos, pero la historia demuestra que ninguna Selección está asegurada.