De qué se trata el importante acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania
La administración de Donald Trump prepara la primera venta de equipamiento militar para Ucrania luego de firmar un tratado sobre los minerales en el país europeo.
Estados Unidos prepara la primera venta de equipamiento militar para Ucrania. Este significaría uno de los primeros envíos de armas luego de firmar el acuerdo de minerales por parte de la administración de Donald Trump y de Volodímir Zelenski. El Departamento de Estado norteamericano certificó por un valor que supera los 50 millones de dólares la venta de equipos y servicios de defensa, según un comunicado enviado al Comité de Relaciones Exteriores de este país.
Este acuerdo sería el primero desde la asunción de Trump, que, cuando asumió, determinó la suspensión de toda la ayuda militar hacia Ucrania. Esto también se da después de la charla que mantuvieron los dos presidentes, previo al funeral del papa Francisco, el sábado pasado.
Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el tratado por los minerales es "en términos mucho mejores para Ucrania de lo que se había esperado previamente".
“Ahora tenemos el primer resultado de la reunión del Vaticano, lo que la convierte en algo verdaderamente histórico. Estamos a la espera de otros resultados de la reunión”, agregó. Además, calificó este acuerdo como “verdaderamente igualitario” y que, según él, es “una oportunidad para una inversión bastante significativa en Ucrania”.
Desde la administración de Zelenski afirmaron que el envío del armamento se reanudará rápidamente. Mientras que el acuerdo de minerales implica la creación de un fondo conjunto entre ambos países, que se financiará con nuevas licencias para la explotación de yacimientos de minerales críticos, petróleo y gas.
Este tratado se firmó también luego de que Trump se mostrara más cercano al presidente ruso, Vladimir Putin, y estricto con Ucrania, aún más después de aquella reunión que se dio en la Casa Blanca, donde tanto el presidente de Estados Unidos como el vicepresidente, JD Vance, criticaron fuertemente a Zelenski, por lo que las autoridades de Kiev esperan que la dinámica esté cambiando.
Zelenski destacó que el acuerdo sobre minerales había "cambiado significativamente durante el proceso" y que "ahora es un acuerdo verdaderamente igualitario que permite la inversión en Ucrania".
Te puede interesar
El Tesoro de EE.UU. reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei en medio de la tensión cambiaria
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que Washington está dispuesto a “hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. Confirmó un viaje del equipo de Luis Caputo a Washington en los próximos días.
Bonos y acciones de Argentina vuelven a caer en Wall Street en medio de la incertidumbre cambiaria
Los bonos soberanos se hunden hasta 7% y las acciones caen hasta 4%. Los mercados de Nueva York negocian en baja por un nuevo “shutdown” del gobierno norteamericano.
La NASA confirmó para 2026 la primera misión tripulada a la Luna desde 1972
Artemis 2 llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de un millón de kilómetros. Esta etapa del programa servirá como prueba clave para futuras expediciones espaciales
El hijo del Primer Ministro de Israel anuncia que reconoce a las Islas Malvinas como Argentinas
El sorpresivo mensaje de Yair Netanyahu, hijo del Primer Ministro israelí, generó una gran exaltación en las redes sociales al declarar que reconoce a las Islas Malvinas como parte de Argentina.
¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Lo que dice la ciencia sobre la higiene y el sueño
Un hábito tan cotidiano como ducharse genera debate: algunos prefieren hacerlo al despertar y otros antes de dormir. Expertos explican los efectos en la salud, la higiene y la calidad del descanso.
Italia analiza implementar un feriado nacional en honor al papa Francisco
El Parlamento italiano analiza un feriado religioso para recordar a Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano en la historia