PAÍS Por: 19640 Noticias28/04/2025

A partir de junio sube la base imponible para los 0km

Los autos 0km de más de $78 millones serán los alcanzados con el Impuesto Interno, según la corrección de la base imponible que hará ARCA

Hasta enero pasado, cada tres meses, la expectativa del sector automotor estaba centrada en la actualización de la base imponible del impuesto al "lujo". Este dato era clave para saber qué sucedería con los precios de una gran cantidad de modelos que estaban afectados por ese tributo o "topeados" para no pagarlo.

El ajuste trimestral determinaba los montos de las bases imponibles para las dos franjas tributarias que existían.

El Gobierno nacional dispuso, en el comienzo de este año, eliminar la primera escala y dejar, únicamente, la segunda que quedó en el monto de $57.251.826,92 de valor fiscal límite para no tributar.
Este monto, implica para precio al público, unos $75.000.000. Es decir, los 0km por encima de ese precio deben pagar una alícuota de 18% de Impuesto Interno.
A partir del 1 de junio, esta segunda escala se actualizará con el ajuste de la inflación mayorista del precio de los 0km del trimestre enero – marzo. El dato de este último mes se conoció el jueves pasado. En ese período, el índice que informó el INDEC fue de 3,7%.

De esta manera, la nueva base imponible quedará en $59.370.144 y hará que los 0km de más de $78.000.000 deban pagar el impuesto. Este valor es relativo ya que depende de la formar de cálculo y el momento de pago de este tributo que haga el importador o fabricante, pero es un precio orientativo.

Obviamente, es un segmento muy pequeño del mercado que quedarán alcanzados -el de los autos más caros-, pero como este medio vino siempre informando lo que sucedía con este impuesto, cuando afectaba a gran parte de la oferta, vale también difundir este dato, aunque tenga ya menos importancia.

La evolución del impuesto al "lujo" dejó de ser ya un tema de gran interés
El denominado "impuesto al lujo" hasta enero se dividía en dos tramos: el primero del 20% (con una carga efectiva del 25%), que afecta a los vehículos cuyo precio de venta al público supera los $40.500.000. El segundo tramo alcanzaba el 35% (con una incidencia efectiva del 54%) para modelos cuyo precio supera los $90.000.000.

Sin embargo, las pick-ups y utilitarios, considerados vehículos de trabajo, quedan exentos de este tributo. Algunos de los modelos que se encontraban dentro de la primera categoría incluían a la Toyota SW4, Ford Bronco Sport, Volkswagen Taos Highline y Tiguan, entre otros.

En Argentina, más de la mitad del precio de un automóvil está compuesto por impuestos. La elevada carga tributaria que afecta al mercado de autos 0km no solo impacta a los vehículos im-portados, sino también a los fabricados localmente. A medida que los autos incorporan más equipamiento y características, los impuestos a pagar también aumentan, lo que resulta en precios más altos que en otras regiones.

Como resultado de esta acumulación de impuestos, el precio final de un auto en Argentina se ve significativamente incrementado. Un vehículo producido localmente tiene una carga impositiva del 53,4% si solo se considera el IVA. Esta cifra aumenta al 74,9% si se aplicaba el primer tramo del impuesto interno, y podía llegar hasta un 99,7% si se paga la segunda escala del impuesto al lujo.

Te puede interesar

Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo

En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.

Mexicano recorre América en bicicleta y se prepara para llegar a Ushuaia

Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.

“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.

Empleados bancarios firmaron aumento de sueldo y súper bono: cuánto ganarán en octubre

El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".

La CGT discute los nombres y los cargos del nuevo triunvirato para resistir la reforma laboral

El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.

Dólar blue y dólar oficial hoy: a cuánto cotizan este sábado 18 de octubre

Conocé la cotización del dólar oficial y blue de hoy sábado, 18 de octubre de 2025.