De Río Grande a Roma: el matrimonio que viajó al funeral de Francisco
Desde Tierra del Fuego, Marcela y Gastón viajaron a Roma para cumplir el sueño de conocer a Francisco en vida, pero no lograron llegar a tiempo y, en su lugar, solo pudieron dedicarle su último adiós.
Desde que se conoció el fallecimiento del papa Francisco, que conmocionó al mundo entero, cientos de argentinos viajaron hasta Roma para dar el último adiós.
Sin embargo, este no fue el caso de Marcela y Gastón, un matrimonio de Río Grande, que viajó con la intención de conocer a Jorge Bergoglio.
Antes de llegar al Vaticano se enteraron que había enfermado y no lograron llegar a tiempo. Por lo tanto, decidieron rendirle su despedida en la Basílica de Santa María la Mayor.
Marcela y Gastón explicaron a DIARIO HUARPE que llegaron a Roma con el sueño en mente de poder ver al papa Francisco, un deseo que los acompañó durante su recorrido por Europa. "El viaje comenzó por mi devoción a San Pío, en San Giovanni Rotondo, y tenía la esperanza de ver al papa", explicó la mujer, quien agregó que su deseo se intensificó al saber que Francisco estaba enfermo. "Pensé que podría verlo aunque sea de lejos, pero él partió cuando estábamos en Napoli. Aun así, decidimos venir", comentó emocionada.
Ya situados en Roma y tras un recorrido por la ciudad, el matrimonio fueguino ingresó a la cripta, lugar donde descansan los restos del papa en la Basílica de Santa María La Mayor. "Llegamos alrededor de las 9 de la mañana, hicimos todo el recorrido y finalmente pudimos ingresar hasta la cripta", relató Gastón. "Es un lugar donde la gente se reúne para rezar, pero debido a la gran cantidad de visitantes, solo pudimos estar un ratito nomás", insistió.
Por su parte, Marcela, con una profunda admiración por Francisco, reflexionó sobre su legado: "El papa Francisco fue un ejemplo de cambio para nuestro mundo. Espero que su sucesor tenga la misma humanidad y humildad que él tenía". En la misma línea, el hombre argentino resaltó que el Santo Padre dejó una huella profunda. "En Argentina no se vive el mismo amor que se siente aquí. Si la gente conociera más de su vida como sacerdote y obispo en Buenos Aires, entendería mejor su grandeza", expresó el fueguino.
De esta manera, destacó cómo la figura de Francisco fue muy querida en el mundo, aunque en el país fue cuestionada. "Creo que su vida fue politizada de una manera que dificultó su visita a Argentina, pero el sentimiento hacia Francisco es como el de Diego o Messi, es nuestro", concluyó.
Te puede interesar
El Municipio realizó jornadas de castraciones gratuitas en las chacras de la zona Sur
A lo largo de cuatro jornadas de castración desarrolladas en la Fundación Belén, se llevaron adelante cirugías de castración, además de vacunaciones antirrábicas y colocación de microchips.
Condenan a un hombre a un año de prisión por violencia de género
La Justicia consideró que se trató de un caso de lesiones leves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.
Invitan a participar de la bendición de mascotas en la Parroquia Sagrada Familia
La Parroquia Sagrada Familia invita a la comunidad a compartir un acto de fe y cariño con sus animales.
Barrio de ATE: “Es una falta de respeto hablar de estafa sin pruebas”, denunció Felipe Concha
Felipe Concha, secretario General de ATE, respondió a las declaraciones de la titular del IPVyH, defendió la transparencia del gremio y pidió medidas contra quienes no habitan o intentan vender viviendas adjudicadas en el barrio 120.
El Municipio firmó un convenio de cooperación con la Asociación de Psiquiatras de América Latina
A través del mismo, se consolidarán acciones conjuntas para el cuidado de la salud mental de profesionales del ámbito y comunidad riograndense.
Mientras se perforan pozos en Malvinas, Argentina suma tropas extranjeras al sur
La llegada del jefe del Comando Sur de EE.UU. reaviva tensiones por la política de defensa en el sur. Daniel Guzmán denuncia ausencia total del gobierno fueguino.