Vecinos del Barrio Ecológico exigen desarme de ocupación ilegítima en la reserva natural
Un grupo de vecinos presentó una solicitud en el Concejo Deliberante para exigir el retiro de estructuras del pastor Javier Campero en la reserva urbana, debido a la acumulación de residuos y el incumplimiento de plazos.
Vecinos del Barrio Ecológico de Ushuaia han levantado su voz para exigir el desarme de la ocupación ilegítima de una reserva natural urbana, ocupada por el pastor Javier Campero desde hace años. A pesar de que la fecha límite para el desarme es el 31 de diciembre de 2024, los residentes ya han solicitado su retiro a través de notas presentadas al Concejo Deliberante y la Municipalidad, sin recibir respuestas hasta el momento.
La polémica ocupación se centra en una porción de aproximadamente 110 metros cuadrados de una reserva natural urbana que, según los residentes, ha sido utilizada de manera inapropiada por el pastor Javier Campero. La zona, destinada al uso comunitario, se ha visto deteriorada por la acumulación de residuos voluminosos generados por la ocupación, lo que ha provocado el malestar de los vecinos.
A través de una nota presentada en la Municipalidad el pasado 7 de marzo, con el número de ingreso 4585, los vecinos hicieron llegar su reclamo al secretario de Hábitat, David Ferreyra. En el documento solicitaban el cumplimiento de la ordenanza que establece la reserva natural y el retiro de las estructuras en el lugar. Sin embargo, hasta la fecha no han recibido una respuesta oficial al planteo presentado.
El grupo de vecinos ha manifestado su preocupación por el incumplimiento de los plazos establecidos y ha afirmado que están decididos a hacer valer la ordenanza.
En ese sentido, adelantaron que se presentarán en el Concejo Deliberante para pedir la "banca del vecino" y exigir la aplicación de la normativa que regula el uso de las reservas naturales urbanas.
La situación ha generado un fuerte debate en la comunidad, ya que, según los vecinos, la ocupación no solo afecta el entorno natural, sino que también contraviene los principios de uso comunitario establecidos por la ciudad. Los residentes esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y actúen conforme a la ley, asegurando la preservación del espacio para el beneficio de toda la comunidad.
Te puede interesar
Castillo destacó avances del proyecto para construir una nueva usina eléctrica para Ushuaia
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina para Ushuaia tras la visita del primer equipo internacional de ingenieros de Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
Gastón Díaz en Ushuaia: “Vamos a defender los intereses y derechos de los fueguinos”
En un multitudinario acto en la costanera de Ushuaia, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, reafirmó el compromiso del espacio de representar a la provincia en el Congreso y “votar solo aquello que beneficie a nuestra gente”, junto a sectores sociales, sindicales y políticos.
Ya son 153 los emprendimientos fueguinos que egresaron del programa “Emprender para Crecer”
El Gobierno Provincial y Camuzzi realizaron el cierre de la 5ª edición del programa “Emprender para Crecer”, con un acto en el SUM de Puertos y la presencia de autoridades provinciales y representantes de la empresa y la consultora a cargo de las mentorías.
“No hay manera de que frenen la transformación de la Argentina, porque no estamos dispuestos a volver al pasado”
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Ushuaia celebra su 141° aniversario: una ciudad nacida entre montañas, historia y mar
Fundada el 12 de octubre de 1884, la capital fueguina conmemora más de un siglo de historia, crecimiento y transformación en el fin del mundo.
“Este 26 de octubre es el primer paso de un proyecto político fueguino”, sostuvo Gastón Díaz
Con entusiasmo y fuerte presencia territorial, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.