Ushuaia celebra su 141° aniversario: una ciudad nacida entre montañas, historia y mar
Fundada el 12 de octubre de 1884, la capital fueguina conmemora más de un siglo de historia, crecimiento y transformación en el fin del mundo.
Este 12 de octubre, Ushuaia cumple 141 años desde su fundación, un acontecimiento que marcó el inicio de una de las ciudades más australes del planeta. Su historia se remonta al año 1884, cuando una expedición de la Armada Argentina, al mando del comodoro Augusto Lasserre, estableció oficialmente la Subprefectura Marítima de Ushuaia y consolidó la soberanía nacional en el extremo sur del país.
En aquel entonces, Ushuaia era una pequeña aldea habitada por pueblos originarios y por los primeros misioneros anglicanos que habían llegado años antes, en 1869, para establecer la Misión de Thomas Bridges. Ese encuentro de culturas marcó los inicios de la comunidad que, con el paso del tiempo, se transformó en la actual capital fueguina.
De aldea remota a ciudad moderna
Durante las primeras décadas, la vida en Ushuaia estuvo estrechamente ligada a la presencia marítima y a la instalación del Presidio Nacional, inaugurado a comienzos del siglo XX. El penal fue uno de los pilares del crecimiento urbano, ya que sus internos participaron en la construcción de caminos, edificios públicos y el histórico ferrocarril que hoy se conoce como el Tren del Fin del Mundo.
Con los años, la ciudad fue dejando atrás su carácter de colonia penal para convertirse en un centro turístico, cultural y logístico estratégico de la Patagonia Sur, reconocido por su belleza natural incomparable, su cercanía con la Antártida y su desarrollo sostenido en torno al turismo, la ciencia y la industria.
Identidad del fin del mundo
Hoy, Ushuaia es sinónimo de aventura, historia y naturaleza. Rodeada por el Canal Beagle y la Cordillera Martial, la ciudad combina su patrimonio histórico con una identidad moderna, diversa y profundamente fueguina.
Cada aniversario invita a recordar a los hombres y mujeres que, enfrentando el clima y la distancia, construyeron una comunidad en el confín del continente. 141 años después, Ushuaia sigue siendo un símbolo de esfuerzo, arraigo y pertenencia en el extremo sur del país.
Te puede interesar
“Este 26 de octubre es el primer paso de un proyecto político fueguino”, sostuvo Gastón Díaz
Con entusiasmo y fuerte presencia territorial, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
Freiberger: “Mientras se gastan millones en festejos, hay barrios que esperan obras desde hace 25 años”
La concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, apuntó contra la gestión del intendente Vuoto por el abandono de los barrios y el desbalance en el uso de recursos. También destacó el trabajo territorial de su espacio en campaña.
“Emprendemos desde el sur” suspendida por cuestiones climáticas
Desde la organización informaron que la prioridad es resguardar la seguridad de los emprendedores y asistentes, y garantizar un entorno adecuado para su realización.
El CAAD Ushuaia da sus primeros pasos hacia el edificio propio
Con emoción y esperanza, Fernanda Gaillard destacó el trabajo colectivo que impulsa la construcción del nuevo edificio del CAAD: “La construcción de nuestro edificio es nuestro sueño, y hoy lo estamos haciendo realidad”.
Condenan a tres personas por el incendio de una camioneta con bombas molotov en Ushuaia
El fallo alcanzó a tres imputados por un incendio ocurrido en una vivienda y, en uno de los casos, por hechos de violencia de género y lesiones leves.
Juicio por incendio con bombas molotov: piden hasta 6 años de prisión para los acusados
El Tribunal escuchó los alegatos finales en el juicio por el incendio de una camioneta y dispuso un cuarto intermedio hasta el jueves.