El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

La reunión, que se realizó este miércoles en la ciudad de Río Grande, dejó como principal anuncio la actualización del 3% en la Ayuda por Material Didáctico anual, que llegará a $233.513 por cargo de turno simple y será acreditada el próximo 29 de abril.

En cuanto a la política salarial, el Ejecutivo ratificó la propuesta ya rechazada por el gremio, que contempla un incremento del 3% para abril y un piso del 2% para mayo.

Durante el encuentro, SUTEF presentó un relevamiento de casos de docentes que no cobraron sus haberes en la última liquidación y reiteró su reclamo por una mayor inversión en los básicos de todo el escalafón docente, exigiendo que se tomen como referencia los valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Desde el sindicato se expresó la preocupación por la situación económica del sector y se denunció que “la docencia fueguina enfrenta un nivel de endeudamiento crítico, altos costos de alquiler y dificultades para cubrir las necesidades básicas”, por lo cual exigieron que no sea ‘la variable de ajuste’.

Otro de los pedidos al Ejecutivo fue que no se apliquen descuentos salariales, teniendo en cuenta la situación crítica que atraviesan las y los trabajadores de la educación.

En lo que respecta a recursos humanos, el Ministerio de Educación se comprometió a cubrir las secciones de nivel primario con Pareja Pedagógica en el Primer Ciclo, a fortalecer el 6º año y a analizar otros requerimientos planteados por las instituciones.

Como propuesta de fondo, SUTEF planteó la necesidad de construir de forma conjunta una Ley de Financiamiento Educativo, que permita abordar de manera estructural los problemas del sistema, incluyendo mejoras salariales y de infraestructura escolar.

Las partes volverán a encontrarse en una próxima reunión ya agendada para el lunes 21 de abril a las 14 horas, en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande.

Te puede interesar

Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"

En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.

Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"

El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.

Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén

Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.

Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro

Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.