Reforma en Tierra del Fuego: Greve propone un debate amplio y transparente

Consultado también por Radio Provincia sobre el escenario institucional en la provincia y la intención de avanzar con una reforma constitucional, Federico Greve, abogado y legislador provincial, manifestó la necesidad de generar una respuesta política sólida frente a esta posibilidad.

Consultado también por Radio Provincia sobre el escenario institucional en la provincia y la intención de avanzar con una reforma constitucional, Federico Greve, abogado y legislador provincial, manifestó la necesidad de generar una respuesta política sólida frente a esta posibilidad.

Aunque el fragmento original del audio no se desarrolló por completo, Greve dejó entrever que en Tierra del Fuego debe primar el respeto por los consensos y la participación de todos los sectores ante cualquier modificación estructural.

“Me parece que hay que pensar en una organización de las instituciones para poder hacer una proclama lo más organizada posible”, comentó, al ser consultado sobre posibles acciones institucionales.

Además, enfatizó la importancia de que los espacios de representación —como la Legislatura y el Gobierno provincial— actúen con responsabilidad y transparencia ante propuestas de tal magnitud: “Tenemos que hacer todo lo posible. No solamente nosotros: cada uno de los convencionantes, cada una de las personas que está en Tierra del Fuego tiene que salir y manifestarse”.

En este marco, no descartó la idea de convocar a una sesión especial en la Legislatura, con participación de cámaras empresariales, turísticas, sindicatos y representantes sociales, para debatir colectivamente cualquier iniciativa que implique cambios profundos en la estructura institucional fueguina.

“La Legislatura es la Casa del Pueblo. Todos los legisladores podrían hablar, invitar a las cámaras y darle un fuerte gesto a toda la sociedad organizada de Tierra del Fuego”, sostuvo.

Greve finalizó remarcando que Tierra del Fuego no solo debe pensarse desde lo económico, sino también desde lo geopolítico, teniendo en cuenta su ubicación estratégica y el contexto internacional: “No es tan descabellado que tengamos que convivir en una provincia hermosa, que hay que proteger. Y me parece que esto es parte de lo que se tiene que hacer en el lugar donde a uno lo eligieron: defender los derechos de todos, independientemente de que te hayan acompañado o no”.

Te puede interesar

Pablo Blanco advirtió sobre el lugar que ocupa Tierra del Fuego en el acuerdo con el FMI: "Estamos en la picota continuamente"

En diálogo con FM del Pueblo, el senador nacional por la UCR, Pablo Blanco, expresó su preocupación ante la inclusión del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego en el acta de entendimiento entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno nacional.

“Vienen por todos”: Greve llama a unirse para defender el régimen económico de la provincia

En diálogo con Radio Provincia, el legislador y presidente del bloque Forja, Federico Greve, manifestó su preocupación ante el reciente documento del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que se hace mención directa a Tierra del Fuego en el punto 7 del informe.

TDF posiciona la temporada invernal en la Feria de Turismo WTM Latin America

El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente.

Barrera sanitaria: productores advierten sobre consecuencias en las exportaciones

La presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, advirtió sobre el impacto de la resolución 180 de SENASA, que busca flexibilizar la barrera sanitaria, poniendo en riesgo el estatus sanitario y el futuro del sector productivo.

“Vemos con suma preocupación que el acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI pretenda eliminar el régimen"

El Gobernador Gustavo Melella planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las Pascuas llegarán a los barrios de la provincia el próximo fin de semana

En el marco de las festividades de Pascuas, se llevará a cabo un recorrido por los distintos barrios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia.