Vuelven los vouchers educativos para pagar la cuota del colegio
Con algo de demora, el Gobierno Nacional reactivó el programa de asistencia para pagar las cuotas de las escuelas privadas. Cómo inscribirse para acceder al subsidio.
Los colegios privados de todo el país recibieron la notificación para comenzar a instrumentar el Programa de Asistencia Voucher Educativo 2025, el plan de ayuda a padres de alumnos para pagar hasta un 50% del valor de las cuotas mensuales en instituciones educativas que reciben subvenciones del Estado.
Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA) a partir del lunes 21 de abril comenzará la inscripción de los aspirantes a obtener el beneficio. Vale aclarar que este año solo podrán recibir el subsidio las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios mínimos.
La inscripción consiste en una declaración jurada con información institucional y con datos relacionados a los valores de los aranceles que se debe presentar antes de fin de este mes.
El aporte que realiza el gobierno consiste en un monto equivalente al 50% del valor de la cuota programática de la jornada simple de cada nivel educativo establecida en marzo de este año. Tal como establece la Resolución 61 del 2024 del Ministerio de Capital Humano que puso en marcha el programa, alcanza a aquellas instituciones que reciben un mínimo de 75% de subvención estatal.
En el caso de la provincia de Buenos Aires, sería hasta el 50% de $51.960 (costo de la matrícula jornada simple de secundario con 80% de subvención) o hasta la mitad de $ 45.890 que es el valor de la cuota mensual de una primaria con 80% de subvención. En el caso de los colegios con el 100% de aporte estatal, sería el 50% de $27.430 (secundaria) o $24.880, (primaria).
Este año, a partir de ajustes en el mecanismo administrativo del programa, los directivos de los colegios ante eventuales casos en los que los beneficiarios del programa no estén al día con las cuotas, puedan informar esa irregularidad para cesar el aporte.
Los beneficiarios reciben el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base de marzo de 2025. Cada jurisdicción fija esos valores según sus criterios.
Te puede interesar
Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.