País Por: 19640 Noticias14/04/2025

Fin del cepo: Cuántos dólares puedo comprar y cómo hacerlo

Este lunes 14 de abril, el dólar comienza a venderse en el mercado oficial sin cepo cambiario. Sin embargo, hay algunas claves a tener en cuenta.

Luego del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, este lunes 14 de abril el dólar empieza a funcionar sin cepo en el mercado oficial. Esto es para las personas físicas, por lo tanto las empresas continuarán con las restricciones. De todos modos, hay algunos ítems a tener en cuenta.

A partir de las 10 de la mañana, cualquier persona con una cuenta bancaria podrá acceder a la compra de dólares directamente desde el home banking, sin trámites adicionales. La operación se podrá hacer desde la web del banco o mediante la app en el celular, del mismo modo que una transferencia, y no tendrá un límite de compra si se realiza por este medio.

Esta modalidad, conocida como "dólar ahorro", ya no tendrá el recargo del 30% correspondiente al anticipo del impuesto a las Ganancias. Por lo tanto, resultará más barato que el "dólar tarjeta", que sigue manteniendo ese porcentaje extra.

Una vez realizada la compra, los dólares podrán ser retirados sin restricciones en una sucursal o en un cajero automático habilitado para operar con moneda extranjera, tal como se venía haciendo hasta la semana pasada. También podrán usarse para hacer transferencias o pagos electrónicos sin límites.

Fin del cepo al dólar: qué pasa con las compras por ventanilla

En esta etapa, la única restricción vigente es para quienes quieran comprar dólares en efectivo por ventanilla: en esos casos, el límite por mes es de 100 dólares. Esta medida busca desalentar las operaciones informales.

Te puede interesar

Manuel Adorni: "Somos los únicos que le podemos ganar al kirchnerismo, el PRO ha trabado en conjunto"

El candidato a legislador cargó contra el partido que lidera Mauricio Macri en las vísperas de las elecciones porteñas.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Trabajo informal: cuatro de cada 10 personas está fuera del sistema registrado, según el INDEC

El INDEC lanzó el nuevo dato de informalidad laboral que muestra que el 42% de los trabajadores en el cuarto trimestre de 2024 estaba bajo condiciones de informalidad. Se trata de un leve alza respecto al mismo período del año pasado.

“Ese pibe es Gardel”: Milei dejó la política por un rato y se rindió ante Messi y Scaloni

El Presidente se mostró como un fanático apasionado del futbol argentino y elogió al capitán y al entrenador de la Selección argentina.

Aerolíneas Argentinas levantó el paro previsto para el feriado de Semana Santa

Luego de negociaciones con APLA, se reanudan los servicios de la aerolínea nacional. A esto se suman las reprogramaciones por el paro general de la CGT.

FMI: quiénes pagarán el ajuste en 2025, según la letra chica del acuerdo

El documento aprobado por el board dejó expuesto algo que no se conocía, porque no se aprobó el Presupuesto 2025. Es el programa de ingresos y gastos de este año.