Manuel Adorni: "Somos los únicos que le podemos ganar al kirchnerismo, el PRO ha trabado en conjunto"
El candidato a legislador cargó contra el partido que lidera Mauricio Macri en las vísperas de las elecciones porteñas.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño Manuel Adorni afirmó que La Libertad Avanza (LLA) es el único espacio que “hoy le puede ganar al kirchnerismo”, tras asegurar que "el PRO ha trabado en conjunto".
“Nosotros somos lo únicos que hoy le podemos ganar al kirchnerismo, de hecho el PRO ha trabado en conjunto en muchas cuestiones”, sostuvo en declaraciones radiales, y completó: “Es un partido que le ha hecho mucho bien a la Ciudad y que ha sido parte del cambio hace 17 años, pero que hoy ha quedado sin fuerza”.
En la misma línea, precisó sobre el espacio que lidera Mauricio Macri: “Es un partido que ha quedado sin identidad, ha perdido la identidad original. Hoy, lo que puede enfretar al kirchnerismo somos nosotros, lo hemos demostrado en la Nación”.
“Nosotros los hemos sacado a patadas y ellos fueron los que los hicieron volver en 2019”, insistió el funcionario, y aseveró: “Creemos que la alternativa al kirchnerismo en la Ciudad somos nosotros y no el resto de las fuerzas”.
En plena campaña electoral, Adorni denunció que el kirchnerismo, a través de la candidatura de Leandro Santoro, “avanza” y “está vivo políticamente”, por lo que se presenta como alternativa en territorio porteño.
“Seguimos mostrando lo que venimos haciendo desde el 10 de diciembre de 2023. No hay mucha más campaña, en definitiva gestionamos, somos oficialismo y nuestra campaña es contar que vamos a seguir haciendo en todos los rincones del país lo que venimos haciendo en el Gobierno Nacional”, detalló en la previa a conversar vecinos en el barrio porteño de Recoleta.
Tras las críticas de Mauricio y del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, Adorni subrayó: “Los Macris se dedican que cuestionarme y está bien, es parte del juego político, pero están equivocados en la manera y en lo que se juega en esta elección”.
Asimismo, criticó a la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner luego de que cuestionara la decisión de levantar el cepo y vaticinara una devaluación del 30%.
“El kirchnerismo en general y Cristina Kirchner en particular dicen cualquier estupidez porque están totalmente desenfocados. Cristina Kirchner con un timing bastante poco común en ella salió a anunciar una devaluación del 30%, cosa que no pasó, ni va a pasar. Está mal asesorada”, afirmó.
El vocero aseguró que el Gobierno no le presta atención a los pronósticos de la titular del Partido Justicialista, y la definió como “una personaje que ha tenido mucho poder y relevancia política, pero en términos de opinión es absolutamente marginal”.
“Que se divierta escribiendo tuits y por lo menos hoy no le damos la oportunidad de que le siga haciendo daño a la Argentina”, concluyó.
Te puede interesar
La CGT convocó a una marcha el 30 de abril por el Día del Trabajador
La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.
Las prepagas anunciaron aumentos por encima de la inflación: cuáles serán los nuevos porcentajes para mayo
De acuerdo a los avisos que enviaron a sus afiliados en los últimos días, las subas oscilarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a los de febrero último.
"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Más del 80% de los acuerdos paritarios perdieron contra la inflación
Un estudio privado realizado en base a 21 sectores, reveló que salvo cuatro, el resto sufrió "retrocesos muy significativos" en la recomposición de los salarios por convenio. En marzo, la inflación fue del 3,7% y el Gobierno sostiene que no homologará acuerdos superiores al 1,5% mensual.
A cuánto cerró el dólar blue y el dólar oficial hoy, martes 15 de abril de 2025
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de abril del 2025.