Medidas del SUTEF impactan el normal desarrollo escolar a partir del 14 de abril
El Congreso Provincial del SUTEF ha anunciado una serie de medidas que alterarán el normal funcionamiento de las actividades escolares durante la próxima semana.
El Congreso Provincial del SUTEF ha anunciado una serie de medidas que alterarán el normal funcionamiento de las actividades escolares durante la próxima semana. A partir del lunes 14 de abril, se implementarán asambleas, desobligaciones y movilizaciones en distintas instituciones educativas, afectando los horarios y la continuidad de las clases.
El organismo gremial estableció una agenda que se desarrollará de la siguiente manera:
Lunes 14 de abril
- Turno mañana y escuelas de jornada completa: Se realizarán asambleas o desobligaciones internas, las cuales podrán contar con avisos en las entradas de los establecimientos, según lo determine cada institución.
- Turno tarde: Se llevará a cabo una desobligación que incluirá una movilización, con puntos de concentración ubicados en:
- Ushuaia: Escuela Nº 1
- Río Grande: Ministerio de Educación
- Tolhuin: Plaza Cívica
- Turno vespertino: Se aplicará una desobligación interna.
Martes 15 de abril
- Turno mañana y escuelas de jornada completa: Se repetirán las asambleas o desobligaciones internas de acuerdo con las circunstancias de cada establecimiento.
- Turno tarde: Se procederá a una desobligación con movilización, con los mismos puntos de concentración que el día anterior.
Además, se llevará a cabo un congreso provincial de delegados de manera virtual, en coordinación con la consultora MATE.
Miércoles 16 de abril
- Turno mañana, tarde y escuelas de jornada completa: Se implementará una desobligación acompañada de movilización. Los puntos de concentración serán:
- Ushuaia: Escuela Nº 1
- Río Grande: San Martín y Belgrano
- Tolhuin: Plaza Cívica
- Turno vespertino: Se desarrollará una desobligación interna.
Los horarios establecidos para las desobligaciones son: - Turno mañana: 10:45 horas
- Turno tarde: 15:35 horas
- Turno vespertino y escuelas de jornada completa: Se iniciarán una vez se haya cumplido el 50% de la jornada escolar en cada institución.
Estas acciones, que se adaptarán de manera flexible según cada establecimiento, buscan expresar el reclamo del gremio frente a las condiciones que consideran afectan la calidad educativa.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.