Río Grande recuerda a Víctor Choque a 30 años de su asesinato
Habrá actividades culturales, testimonios y una movilización en memoria del obrero asesinado durante la Semana Santa de 1995.
Este viernes 11 y sábado 12 de abril se llevarán a cabo diversas actividades en memoria del trabajador de la construcción Víctor Choque, al cumplirse 30 años de su asesinato durante la represión en las protestas por el desalojo de la empresa Continental. La convocatoria es impulsada por la Multisectorial de Derechos Humanos, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y diversas organizaciones sociales y sindicales de la ciudad.
En ese marco, las actividades comenzarán este viernes 11 a las 17:00 horas, con la proyección del documental “De Sangre y Fuego”, que revive los hechos ocurridos durante la Semana Santa de 1995. Luego, se escucharán los testimonios de trabajadores y personas que participaron de aquellas jornadas de lucha.
En este sentido, desde la Multisectorial recordaron "en ese momento se reprimió salvajemente a los trabajadores que defendían sus puestos de trabajo, a quienes se movilizaron en solidaridad y se asesinó al trabajador Víctor Choque”.
También está prevista la presentación de expresiones artísticas y un homenaje al historiador, escritor y periodista Osvaldo Bayer, figura clave en la defensa de los derechos humanos y la memoria colectiva.
Además, se instalará un buffet organizado por la Asamblea de Comedores en Lucha.
De forma posterio, el día sábado a las 17:00 horas se realizará una concentración en el gimnasio de la UOM (Moyano 361), desde donde partirá una movilización hacia el espacio de memoria que recuerda a Víctor Choque. Allí, a las 18:00 horas, se desarrollará el acto central en su homenaje.
Las organizaciones convocantes destacaron que la participación popular es clave para mantener viva la memoria y exigir justicia a tres décadas del crimen.
Te puede interesar
“Comunidad en Grande” se suma a la lucha contra el cáncer de mama
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial de encuentro, reflexión y movimiento.
Colectivas feministas articulan acciones ante el aumento de femicidios
La docente de la UNTDF e integrante de la Colectiva Feminista de Río Grande, María Martinengo, analizó el incremento de los femicidios y cuestionó el negacionismo estatal y social frente a la violencia de género.
Gran "Bingo de las Maternidades” con entradas agotadas
Fueron 3.000 las entradas entregadas de manera gratuita, en los distintos puntos de la ciudad establecidos, para facilitar el acceso a quienes quisieran participar.
Martin Perez: “Tierra del Fuego no está a la venta, vamos a impedir que Milei instale una base militar en Ushuaia”
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, cuestionó duramente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia. Afirmó que la medida impulsada por el gobierno de Javier Milei “pone en riesgo la soberanía argentina y la paz en el Atlántico Sur”.
El Municipio y UATRE consolidan políticas de acompañamiento a trabajadores rurales
El intendente Martín Perez compartió un emotivo encuentro con trabajadores rurales, reafirmando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el compromiso del Municipio de seguir avanzando en acciones que las y los beneficien.
Rivarola:“Hoy hay más vendedores que empleadores, porque existe mucha venta a nivel individual”
Daniel Rivarola, del Centro de Empleados de Comercio, trazó un crudo diagnóstico del sector, caída de ventas, aumento de despidos y ferias que reemplazan al empleo formal.