País Por: 19640 Noticias09/04/2025

Científicos argentinos hallan un comportamiento inédito del agua que podría aplicarse en la industria

Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.

Muchos de los eventos naturales y procesos industriales más trascendentales están vinculados al comportamiento del agua. Ahora, especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) hallaron que sobre una superficie porosa con dimensiones nanométricas (un nanómetro equivale a la mil millonésima parte de metro) espontáneamente se genera un novedoso comportamiento del agua.

Desde el CONICET indicaron que este fenómeno podría aprovecharse para mejorar múltiples procesos industriales y también impulsar avances en nanofluídica, un campo de conocimiento que tiene un impacto significativo en la biotecnología, la medicina, el diagnóstico clínico y otras áreas.

Para explicar este novedoso comportamiento del agua se puede mencionar la coalescencia, que aparece cuando la interacción entre volúmenes discretos de agua (por ejemplo, dos gotas) se “fusionan” y pierden su individualidad. En contraposición a esto,  los científicos del CONICET hallaron que sobre un material nanoestructurado se produce el fenómeno contrario: las gotas espontáneamente se deforman sobre una superficie nanoporosa ultradelgada y en lugar de fusionarse logran particiones de agua autogeneradas y autosostenibles. 

Este avance fue descrito en la revista Nano Letters. “Esta fenomenología inédita rompe con las limitaciones para lograr la “partición” del agua (compartimentalización acuosa). Tradicionalmente, este fenómeno se logra mediante el uso de especies químicas, nosotros lo logramos a través de un evento físico espontáneo inducido por los nanomateriales. Estos novedosos resultados abren posibilidades de investigación con potencial aplicación en biotecnología y en la transferencia a tecnologías industriales como, por ejemplo, el manejo térmico o la ingeniería de procesos químicos”, afirma Martín Bellino, uno de los líderes del hallazgo e investigador del CONICET en el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN, CONICET-CNEA).

Te puede interesar

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.

Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje

Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.

Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga

Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.

Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.