Urgente: Sergio Baroni necesita donantes de sangre y plaquetas en Buenos Aires
Sergio Martín Baroni, internado desde septiembre en Buenos Aires, enfrenta un diagnóstico crítico de leucemia mieloide aguda y necesita donantes de sangre y plaquetas.
Desde el 5 de septiembre, Sergio Baroni, de Tierra del Fuego, lucha por su vida en Buenos Aires tras ser diagnosticado con leucemia mieloide aguda. Para continuar con su tratamiento, necesita con urgencia donaciones de sangre y plaquetas, en un contexto complicado por la escasez de donantes. Su esposa, Estefanía, hace un llamado a la solidaridad para cubrir la necesidad de sangre, no solo para él, sino también para otros pacientes fueguinos en la misma situación.
Sergio Baroni, paciente crítico de leucemia mieloide aguda, se encuentra internado en Buenos Aires desde el 5 de septiembre. La enfermedad que enfrenta lo obliga a someterse a intensos tratamientos de quimioterapia, que han debilitado profundamente su sistema inmunológico. Esto ha generado una necesidad constante de transfusiones de sangre y plaquetas, que son esenciales para su supervivencia.
El caso de Sergio no es único, muchas personas del interior del país se ven obligadas a trasladarse a la capital para recibir atención médica especializada, donde la donación de sangre se convierte en un desafío. La distancia, la falta de redes cercanas y la escasa disponibilidad de campañas organizadas complican aún más la situación.
"Aunque muchos amigos y familiares se acercan a donar y yo estoy activa difundiendo la campaña, no estamos logrando cubrir lo que él necesita", expresó Estefanía Baroni, esposa de Sergio, quien pide la colaboración de la comunidad.
La dificultad para conseguir donantes en la ciudad no solo afecta a Sergio, sino también a otros pacientes fueguinos que atraviesan situaciones similares en Buenos Aires. Por este motivo, se espera que se retome pronto la Colecta de Sangre que antes se realizaba en Tierra del Fuego, que ayudaba a abastecer a los pacientes de la provincia.
El llamado a la solidaridad es urgente. A quienes se encuentren en Buenos Aires o en sus alrededores, se les invita a acercarse a donar sangre y plaquetas, un acto sencillo que puede marcar la diferencia en la vida de una persona. Se destaca que quienes viajen a la ciudad también pueden contribuir donando durante su estadía.
Cada donación cuenta y puede salvar hasta cuatro vidas, por lo que las autoridades hacen un fuerte llamado a la acción. Además, se detallan los requisitos para donar, como tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg para donar sangre y más de 60 kg para plaquetas, y estar en buen estado de salud.
Requisitos para donar sangre:
Tener entre 18 y 65 años.
Pesar más de 50 kg para donar sangre, y más de 60 kg para plaquetas.
Estar en buen estado de salud.
No haberse realizado tatuajes, piercings o acupuntura en los últimos seis meses.
Lugares donde podés donar:
Los interesados pueden acercarse a cualquier sede de FUHESA, ya sea fija o móvil, para realizar su donación.
Centros Regionales (atención de lunes a sábado de 8 a 14 hs)
CABA: Av. Córdoba 6429 (entre Maure y Olleros)
Bella Vista: Av. Tte. Gral. Ricchieri 399, esquina Santa Fe
Morón: Machado 970
Colectas Móviles (días y horarios específicos)
San Isidro: Av. Márquez y Av. Santa Fe, Hipódromo (jueves y viernes de 8 a 13 hs)
Avellaneda: Av. Yrigoyen 670 – UOM Avellaneda (jueves de 9 a 12 hs, Consultorios 5 y 6)
Florencio Varela: Gral. Pueyrredón 396, Clínica Santa Clara (2º y 4º martes de cada mes, de 9 a 12 hs)
Luján: Mariano Moreno 1360, Clínica Güemes (1º sábado de cada mes, de 8 a 11 hs)
Pergamino: Ruta 1115 (1º miércoles de cada mes, de 8 a 11 hs)
Talar de Pacheco: Ruta 197 y Panamericana Ramal Pilar, Clínica Santa Clara (lunes de 8 a 12 hs)
Moreno: Merlo 2761 (martes de 8:30 a 11 hs)
Quilmes: Ayacucho 1048, Clínica Santa Clara Don Bosco (1º y 3º lunes de cada mes, de 9 a 12 hs)
José C. Paz: Zapiola 4951, Hospital Duhau (2º y 4º lunes de cada mes, de 8 a 12 hs)
Mercedes: Av. 29 Nº 353, Clínica Cruz Azul (2º y 4º martes de cada mes, de 8 a 11 hs)
Zárate: Hipólito Yrigoyen 537, Sindicato del Papel (2º y 4º miércoles de cada mes, de 8:30 a 12 hs)
Te puede interesar
Tiburones en Tierra del Fuego: un actor clave para el ecosistema marino
Desconocido para muchos, las aguas pre-antárticas que rodean la isla de Tierra del Fuego son el hogar de diversas especies de tiburones.
Este fin de semana llega una nueva edición de 'Tu mercado' y 'Emprendedores'
El Gobierno de la provincia, concretará este sábado 12 y domingo 13 de abril, la segunda edición de “Tu Mercado” en Ushuaia y Río Grande con productos de canasta básica y, también, estará la edición de “Emprendedores”, la cual nuevamente se presentará en Tolhuin con diversidad de productos artesanales, manualidades y mucho más.
Paro docente: “Ellos reclaman lo que merecen, pero no podemos dar lo que no tenemos”
Así lo manifestó el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, quien se refirió al paro docente de 48 horas dispuesto por el SUTEF, explicando los motivos del aumento por decreto y analizando el impacto económico en la provincia.
"En este caso, el imputado tiene un antecedente en trámite por narcocriminalidad en Chubut"
Juan Manuel Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, explicó en detalle el nuevo procedimiento judicial tras la detención de un camionero con 13 kilos de cocaína. Habló sobre el rol de la fiscalía, la jueza y del proceso penal.
Tierra del Fuego promocionó sus atractivos ante el turismo internacional
El Instituto Fueguino de Turismo y prestadores locales participaron del evento “Buy Patagonia” en Nueva York y Miami, con el objetivo de posicionar la Patagonia en mercados estratégicos clave para la región.
Di Giglio propone compras conjuntas entre provincias para reducir costos en salud
La ministra de Salud, propuso compras conjuntas entre provincias y la obra social OSEF para reducir costos en salud y mejorar la eficiencia del sistema, destacando la necesidad de cambios legislativos para implementar estas medidas.