Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
El senador nacional Pablo Daniel Blanco (UCR - Tierra del Fuego) presentó un proyecto para interpelar al Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en el seno de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado a fin de que brinde explicaciones sobre las declaraciones del Presidente de la Nación en el acto del 2 de abril, en homenaje a los caídos y veteranos de Malvinas.
“El reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur es un mandato constitucional que debe estar presente en cada acción de gobierno. No puede depender de conveniencias coyunturales ni ser utilizado como moneda de cambio en la política exterior”, sostuvo el senador.
En particular, el legislador expresó su preocupación por las palabras del Presidente, quien afirmó que “anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”.
“Esta declaración implica, implícitamente, aceptar la autodeterminación de los isleños, lo que contradice la posición histórica de la Argentina y debilita nuestra postura ante los organismos internacionales”, advirtió Blanco.
“El principio de integridad territorial ha sido la base de nuestra reivindicación histórica y está respaldado por la ONU en resoluciones como la 1514 (XV) y la 2065 (XX). Que el propio Presidente de la Nación ponga en duda esta doctrina es de una gravedad institucional inédita”, agregó.
Blanco quiere que el canciller explique:
1️⃣ El sentido y los fundamentos de la declaración del Presidente sobre el “anhelo” del voto de los isleños.
2️⃣ Las medidas que tomará el Gobierno para mitigar los efectos negativos de estas declaraciones en la estrategia argentina en los organismos internacionales.
3️⃣ La política oficial de este Gobierno sobre la Cuestión Malvinas, sus acciones concretas y en qué documento oficial se encuentra plasmada.
El senador fueguino también advirtió sobre las posibles motivaciones detrás de estas declaraciones:
“El Gobierno debe explicar si se trata de una improvisación irresponsable o de una estrategia deliberada de entrega de la soberanía a cambio de favores políticos. Cualquiera de las dos opciones es inaceptable”, afirmó.
Blanco también recordó la abstención de Argentina en la votación de la ONU sobre la integridad territorial de Ucrania, decisión que contradice la histórica postura argentina sobre Malvinas.
“Las relaciones exteriores de un país no pueden usarse como herramienta transaccional para beneficios coyunturales de los gobernantes de turno. Malvinas es una causa de Estado, no un tema de especulación política”, concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno provincial incorporó 20 nuevas fuentes de energía para familias electrodependientes
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Precaución en ruta: nieve acumulada entre Ushuaia y Tolhuin complica la circulación
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
Doble alerta amarilla en Tierra del Fuego: nieve y viento intenso este lunes
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Nación contra Tierra del Fuego: preparan el protocolo antipiquetes en la isla
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas
Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.
Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía
El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.