Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”

El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.

 El senador nacional Pablo Daniel Blanco (UCR - Tierra del Fuego) presentó un proyecto para interpelar al Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en el seno de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado a fin de que brinde explicaciones sobre las declaraciones del Presidente de la Nación en el acto del 2 de abril, en homenaje a los caídos y veteranos de Malvinas.

“El reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur es un mandato constitucional que debe estar presente en cada acción de gobierno. No puede depender de conveniencias coyunturales ni ser utilizado como moneda de cambio en la política exterior”, sostuvo el senador.

En particular, el legislador expresó su preocupación por las palabras del Presidente, quien afirmó que “anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”.

“Esta declaración implica, implícitamente, aceptar la autodeterminación de los isleños, lo que contradice la posición histórica de la Argentina y debilita nuestra postura ante los organismos internacionales”, advirtió Blanco.

“El principio de integridad territorial ha sido la base de nuestra reivindicación histórica y está respaldado por la ONU en resoluciones como la 1514 (XV) y la 2065 (XX). Que el propio Presidente de la Nación ponga en duda esta doctrina es de una gravedad institucional inédita”, agregó.

Blanco quiere que el canciller explique:

1️⃣ El sentido y los fundamentos de la declaración del Presidente sobre el “anhelo” del voto de los isleños.

2️⃣ Las medidas que tomará el Gobierno para mitigar los efectos negativos de estas declaraciones en la estrategia argentina en los organismos internacionales.

3️⃣ La política oficial de este Gobierno sobre la Cuestión Malvinas, sus acciones concretas y en qué documento oficial se encuentra plasmada.

El senador fueguino también advirtió sobre las posibles motivaciones detrás de estas declaraciones:

“El Gobierno debe explicar si se trata de una improvisación irresponsable o de una estrategia deliberada de entrega de la soberanía a cambio de favores políticos. Cualquiera de las dos opciones es inaceptable”, afirmó.

Blanco también recordó la abstención de Argentina en la votación de la ONU sobre la integridad territorial de Ucrania, decisión que contradice la histórica postura argentina sobre Malvinas.

“Las relaciones exteriores de un país no pueden usarse como herramienta transaccional para beneficios coyunturales de los gobernantes de turno. Malvinas es una causa de Estado, no un tema de especulación política”, concluyó.

Te puede interesar

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.

"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"

Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.