Consejos para maximizar la seguridad en rutas con nieve y hielo

Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.

En diálogo con Radio Provincia, Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, analizó la elección de neumáticos según las condiciones climáticas y el tipo de terreno. Durante la entrevista, abordó las diferencias entre neumáticos de invierno, siliconados y de cuatro estaciones, y enfatizó la importancia de elegir el modelo adecuado para garantizar la seguridad en rutas nevadas y heladas. Además, destacó el impacto de los neumáticos chinos en el mercado y cómo los conductores deben asesorarse antes de comprar.

En ese marco, Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó "siempre a esta altura del año surgen debates sobre los neumáticos de invierno, siliconados y de cuatro estaciones. Estamos aquí para despejar dudas".

En este punto, Fraile puntualizó en las normativas viegente y señaló que los neumáticos de cuatro estaciones "no son para condiciones extremas", aclarando que estos "se adaptan bien al verano y al frío, pero no son neumáticos de invierno".

Además, recomendó siempre revisar la folletería y consultar los catálogos de marcas como Michelin o Bridgestone para elegir correctamente.

Sobre la seguridad en rutas nevadas, indicó "cada cliente debe saber bien para qué va a usar su neumático. En Ushuaia, por ejemplo, en algunos barrios es recomendable el uso de cubiertas con clavos, mientras que en Río Grande pueden utilizarse cubiertas de sílice".

En cuanto a la elección entre neumáticos siliconados o con clavos, indicó "si uno se siente seguro con un neumático de clavos, cambiarlo por uno de cuatro estaciones es irse al otro extremo. Hay una gran diferencia en el desempeño".

A su vez, Fraile también destacó que "los neumáticos chinos han cambiado el mercado", pero advirtió que "la diferencia de calidad con las primeras marcas es muy importante, especialmente en neumáticos de invierno".

En ese sentido, sostuvo que "la seguridad debe ser lo primero" y que "el usuario tiene que ser consciente de lo que está comprando".

Por último, Lucas Fraile aconsejó "cuando la ruta está nevada y con hielo, hay que usar lo mejor disponible. En rutas como las de Tierra del Fuego, cada tramo tiene condiciones distintas y es clave elegir el neumático adecuado".

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.