La Cámara de Comercio advierte sobre el impacto del comercio ilegal en la economía local
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, reiteró su preocupación por la venta ilegal y la falta de controles, enfatizando la necesidad de proteger a los comerciantes que cumplen con las normativas.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, reiteró su preocupación por la venta ilegal y la falta de controles, enfatizando la necesidad de proteger a los comerciantes que cumplen con las normativas.
Según Iglesias, la ausencia de regulación sobre los vendedores no autorizados ha generado una competencia desigual en el sector. “Es fundamental que las autoridades refuercen los controles sobre el comercio ilegal”, expresó.
Además, advirtió que “los comerciantes que operan sin licencia no solo evaden impuestos, sino que también ponen en riesgo la seguridad y la calidad de los productos que ofrecen”. En su análisis, destacó que este problema no solo perjudica a los comercios formalmente establecidos, sino que también impacta negativamente en la economía local.
En esa línea, subrayó que “los comerciantes que cumplen con las normativas y regulaciones están enfrentando dificultades para competir con aquellos que no lo hacen. Esto desincentiva la inversión y el crecimiento en nuestra comunidad”.
Por ello, instó a las autoridades municipales a tomar medidas concretas, como inspecciones periódicas y sanciones a quienes incumplen la ley. “Necesitamos un compromiso claro por parte del Municipio para abordar este problema. La regulación del comercio es esencial para asegurar que todos los actores del mercado tengan las mismas oportunidades”, sostuvo en declaraciones radiales.
Asimismo, Iglesias indicó que la Cámara de Comercio está dispuesta a colaborar en la formulación de estrategias que refuercen los controles y brinden soluciones a la problemática. “Estamos aquí para trabajar juntos en la búsqueda de soluciones que beneficien a todos. La Cámara de Comercio quiere ser parte de la solución, no solo en la defensa de nuestros socios, sino en la construcción de un entorno comercial más seguro y regulado”, concluyó.
Te puede interesar
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.
Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.