Semana Santa marcará la inauguración de la confitería en el Lago Fagnano
La confitería de la cabecera del Lago Fagnano se prepara para su inauguración oficial en Semana Santa, un evento que marcará un nuevo hito en el desarrollo turístico de Tierra del Fuego, en un contexto de incertidumbre económica.
La confitería en la cabecera del Lago Fagnano, un proyecto que ha estado en proceso desde diciembre, finalmente se inaugurarán oficialmente en Semana Santa. Ángel Brisighelli, empresario detrás de la inversión, detalló los problemas de infraestructura que retrasaron la apertura y analizó la temporada de verano, marcada por la incertidumbre económica y las expectativas para el invierno.
La confitería, que tiene una capacidad para 80 cubiertos, ha sido diseñada como un lugar de descanso y disfrute para los turistas que visitan la zona. Según Brisighelli, “ya está terminada la obra de cloacas, que era el problema más grave, y suponemos que para fin de mes o Semana Santa vamos a hacer la inauguración”.
A pesar de que la infraestructura estuvo lista desde diciembre, los problemas con los servicios retrasaron la apertura "el gran problema fueron las cloacas, pero con la colaboración de todos lo solucionamos”, agregó.
El empresario destacó que el negocio no está pensado como un restaurante tradicional, sino más bien como una confitería que ofrece una hermosa vista del Lago Fagnano "la confitería no está pensada como un restaurante, sino como un lugar con una hermosa vista al lago”, subrayó. Lo que representa un paso importante en la creación de nuevos puntos turísticos en la región, especialmente para los turistas que buscan explorar la zona central de la provincia.
En cuanto a la temporada de verano, Brisighelli reconoció que la afluencia de turistas fue menor en comparación con el año pasado, que fue excepcional debido a la situación cambiaria "la temporada de verano fue más floja, pero comparada con las históricas, no fue mala”, comentó.
El contexto económico, especialmente el tipo de cambio y los precios elevados, afectó el turismo, especialmente el turismo internacional "el turismo argentino volvió a Brasil debido a la diferencia de costos, y el turista brasileño también se vio afectado por la devaluación del real”, explicó.
Para Brisighelli, las inversiones privadas son fundamentales para el desarrollo del turismo en Tierra del Fuego "la función del Estado es promover las inversiones privadas que van sumando valor al destino”, afirmó. En este punto, destacó que la confitería en la cabecera del Lago Fagnano es un ejemplo de cómo las inversiones privadas contribuyen al crecimiento del sector turístico en la región.
Mirando hacia el futuro, Brisighelli expresó su incertidumbre sobre la temporada de invierno "el turismo regional en invierno se define mucho más por la fecha y la cantidad de nieve”, explicó, destacando que tanto los turistas argentinos como brasileños se ven influenciados por la situación macroeconómica.
A pesar de esta incertidumbre, Brisighelli es optimista sobre las opciones turísticas que ofrece la provincia "la aerosilla del Martial será una opción económica tanto en invierno como en verano”, concluyó, anticipando un impacto positivo en la temporada de turismo en la región.
Te puede interesar
Tolhuin convoca a una nueva capacitación comunitaria: “Diseño y Confección de Cartelería”
En el marco del trabajo articulado entre distintas áreas municipales y provinciales, el Municipio de Tolhuin anunció la realización del taller teórico-práctico “Diseño y Confección de Cartelería”, una propuesta formativa abierta a la comunidad, sin necesidad de contar con conocimientos previos.
Tolhuin celebra su primera egresada en el Centro Universitario Municipal
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
“Nosotros queremos también la posibilidad de puestos de trabajo seguros para nuestra población, por eso acompañamos”
Así lo manifestó la secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, quien participó del encuentro multisectorial que se llevó a cabo en la Casa del Deporte local.
Tolhuin celebró el 35° aniversario del Colegio Provincial Ramón Alberto Trejo Noel
Una institución emblemática en la historia educativa de la ciudad.
Harrington rechazó la eliminación de aranceles y advirtió: “Tierra del Fuego no se vende, se defiende”
Daniel Harrington, expresó su preocupación y rechazo frente a una medida que, según afirmó, “daña una vez más a la industria fueguina”.
El Municipio de Tolhuin invita a la comunidad a elegir el nombre del nuevo sendero urbano junto a la Laguna CAMI
El Municipio de Tolhuin lanzó una convocatoria abierta para que vecinos y vecinas participen en la elección del nombre del nuevo sendero urbano, ubicado en las inmediaciones de la Laguna CAMI.