Semana Santa marcará la inauguración de la confitería en el Lago Fagnano

La confitería de la cabecera del Lago Fagnano se prepara para su inauguración oficial en Semana Santa, un evento que marcará un nuevo hito en el desarrollo turístico de Tierra del Fuego, en un contexto de incertidumbre económica.

Tolhuin28/03/202519640 Noticias19640 Noticias
Confiteria Lago Fagnano

La confitería en la cabecera del Lago Fagnano, un proyecto que ha estado en proceso desde diciembre, finalmente se inaugurarán oficialmente en Semana Santa. Ángel Brisighelli, empresario detrás de la inversión, detalló los problemas de infraestructura que retrasaron la apertura y analizó la temporada de verano, marcada por la incertidumbre económica y las expectativas para el invierno.

La confitería, que tiene una capacidad para 80 cubiertos, ha sido diseñada como un lugar de descanso y disfrute para los turistas que visitan la zona. Según Brisighelli, “ya está terminada la obra de cloacas, que era el problema más grave, y suponemos que para fin de mes o Semana Santa vamos a hacer la inauguración”.

A pesar de que la infraestructura estuvo lista desde diciembre, los problemas con los servicios retrasaron la apertura "el gran problema fueron las cloacas, pero con la colaboración de todos lo solucionamos”, agregó.

El empresario destacó que el negocio no está pensado como un restaurante tradicional, sino más bien como una confitería que ofrece una hermosa vista del Lago Fagnano "la confitería no está pensada como un restaurante, sino como un lugar con una hermosa vista al lago”, subrayó. Lo que representa un paso importante en la creación de nuevos puntos turísticos en la región, especialmente para los turistas que buscan explorar la zona central de la provincia.

En cuanto a la temporada de verano, Brisighelli reconoció que la afluencia de turistas fue menor en comparación con el año pasado, que fue excepcional debido a la situación cambiaria "la temporada de verano fue más floja, pero comparada con las históricas, no fue mala”, comentó.

El contexto económico, especialmente el tipo de cambio y los precios elevados, afectó el turismo, especialmente el turismo internacional "el turismo argentino volvió a Brasil debido a la diferencia de costos, y el turista brasileño también se vio afectado por la devaluación del real”, explicó.

Para Brisighelli, las inversiones privadas son fundamentales para el desarrollo del turismo en Tierra del Fuego "la función del Estado es promover las inversiones privadas que van sumando valor al destino”, afirmó. En este punto, destacó que la confitería en la cabecera del Lago Fagnano es un ejemplo de cómo las inversiones privadas contribuyen al crecimiento del sector turístico en la región.

Mirando hacia el futuro, Brisighelli expresó su incertidumbre sobre la temporada de invierno "el turismo regional en invierno se define mucho más por la fecha y la cantidad de nieve”, explicó, destacando que tanto los turistas argentinos como brasileños se ven influenciados por la situación macroeconómica.

A pesar de esta incertidumbre, Brisighelli es optimista sobre las opciones turísticas que ofrece la provincia "la aerosilla del Martial será una opción económica tanto en invierno como en verano”, concluyó, anticipando un impacto positivo en la temporada de turismo en la región.

Te puede interesar
Usina Tolhuin

Inició la construcción de la ampliación de la Usina de Tolhuin

19640 Noticias
Tolhuin30/03/2025

El Gobierno provincial dio inicio a la primera etapa de ampliación de la Usina de Tolhuin con la construcción de la platea para la instalación de un nuevo equipo generador. Permitirá mantener la producción de energía, mientras se realiza un mantenimiento profundo a los equipos actuales.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email