
La Dirección Provincial de Energía anunció un corte eléctrico en Tolhuin para este viernes por tareas de mantenimiento en la usina.
La confitería de la cabecera del Lago Fagnano se prepara para su inauguración oficial en Semana Santa, un evento que marcará un nuevo hito en el desarrollo turístico de Tierra del Fuego, en un contexto de incertidumbre económica.
Tolhuin28/03/2025La confitería en la cabecera del Lago Fagnano, un proyecto que ha estado en proceso desde diciembre, finalmente se inaugurarán oficialmente en Semana Santa. Ángel Brisighelli, empresario detrás de la inversión, detalló los problemas de infraestructura que retrasaron la apertura y analizó la temporada de verano, marcada por la incertidumbre económica y las expectativas para el invierno.
La confitería, que tiene una capacidad para 80 cubiertos, ha sido diseñada como un lugar de descanso y disfrute para los turistas que visitan la zona. Según Brisighelli, “ya está terminada la obra de cloacas, que era el problema más grave, y suponemos que para fin de mes o Semana Santa vamos a hacer la inauguración”.
A pesar de que la infraestructura estuvo lista desde diciembre, los problemas con los servicios retrasaron la apertura "el gran problema fueron las cloacas, pero con la colaboración de todos lo solucionamos”, agregó.
El empresario destacó que el negocio no está pensado como un restaurante tradicional, sino más bien como una confitería que ofrece una hermosa vista del Lago Fagnano "la confitería no está pensada como un restaurante, sino como un lugar con una hermosa vista al lago”, subrayó. Lo que representa un paso importante en la creación de nuevos puntos turísticos en la región, especialmente para los turistas que buscan explorar la zona central de la provincia.
En cuanto a la temporada de verano, Brisighelli reconoció que la afluencia de turistas fue menor en comparación con el año pasado, que fue excepcional debido a la situación cambiaria "la temporada de verano fue más floja, pero comparada con las históricas, no fue mala”, comentó.
El contexto económico, especialmente el tipo de cambio y los precios elevados, afectó el turismo, especialmente el turismo internacional "el turismo argentino volvió a Brasil debido a la diferencia de costos, y el turista brasileño también se vio afectado por la devaluación del real”, explicó.
Para Brisighelli, las inversiones privadas son fundamentales para el desarrollo del turismo en Tierra del Fuego "la función del Estado es promover las inversiones privadas que van sumando valor al destino”, afirmó. En este punto, destacó que la confitería en la cabecera del Lago Fagnano es un ejemplo de cómo las inversiones privadas contribuyen al crecimiento del sector turístico en la región.
Mirando hacia el futuro, Brisighelli expresó su incertidumbre sobre la temporada de invierno "el turismo regional en invierno se define mucho más por la fecha y la cantidad de nieve”, explicó, destacando que tanto los turistas argentinos como brasileños se ven influenciados por la situación macroeconómica.
A pesar de esta incertidumbre, Brisighelli es optimista sobre las opciones turísticas que ofrece la provincia "la aerosilla del Martial será una opción económica tanto en invierno como en verano”, concluyó, anticipando un impacto positivo en la temporada de turismo en la región.
La Dirección Provincial de Energía anunció un corte eléctrico en Tolhuin para este viernes por tareas de mantenimiento en la usina.
Con el objetivo de brindar herramientas para una vida más segura en el hogar, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Discapacidad y la Dirección de Defensa Civil, llevará adelante un taller destinado especialmente a personas mayores de la comunidad.
En el marco del Día Internacional de la Tierra, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente, acompañó una jornada de limpieza organizada junto a estudiantes del Colegio Trejo Noel.
En una nueva propuesta que busca mantener viva la memoria y reafirmar la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas, los Municipios de Tolhuin y Río Grande, presentarán la muestra “Pisar Malvinas”, una experiencia de realidad virtual que invita a conocer el territorio malvinero desde una perspectiva innovadora, educativa y profundamente significativa.
El Gobierno de la Provincia concretó este lunes en Tolhuin la entrega de las primeras cinco Actas de Nacimiento con la incorporación de la identidad indígena a integrantes de la comunidad de pueblos originarios de Tierra del Fuego, emitidas por el Registro Civil.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Salud Pública Veterinaria y en articulación con la agrupación Patitas Tolhuin 18, llevará adelante la 2° Jornada de Castración Masiva, Desparasitación y Vacunación para perros y gatos.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.
Este sábado 26 de abril, los fanáticos de Boca Juniors tienen una cita imperdible en Río Grande.