Yohana Rojas, víctima de femicidio: 'Me mandé una terrible cagada', la declaración clave del imputado

En una conferencia de prensa, la fiscal Mónica Macri, en representación del Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Norte, dio a conocer detalles de la investigación sobre el femicidio de Yohana Rojas.

En una conferencia de prensa, la fiscal Mónica Macri, en representación del Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Norte, dio a conocer detalles de la investigación sobre el femicidio de Yohana Rojas. En las últimas horas, se supo que Cristian Caro, el único sospechoso del crimen, había fallecido esta mañana tras chocar contra un camión.

La fiscal explicó que, inicialmente, la policía recibió un paradero de Caro, por lo que personal de la Comisaría Tercera acudió al departamento en la calle María Auxiliadora. Durante la búsqueda, encontraron un cuerpo en un placard, que inicialmente no pudieron identificar. Fue entonces cuando se solicitó la presencia del juez de instrucción y de la fiscalía para ordenar el allanamiento del lugar. "Una vez que confirmaron que se trataba de una mujer, se decidió continuar con la investigación", detalló Macri.

El hecho de que Caro hubiera enviado un mensaje a su madre, disculpándose por haber cometido una "terrible cagada", hizo sospechar a la fiscalía que se trataba de un ataque hacia una mujer. A partir de ahí, se ordenó la autopsia y la recolección de testimonios de los vecinos y familiares.

En cuanto a los resultados preliminares de la autopsia, la fiscal indicó que no se encontraron signos de lesiones de arma blanca o de fuego, pero sí marcas de golpes en el rostro y el cuerpo de la víctima. "El forense nos dijo que no tiene lesiones de arma blanca ni de armas de fuego. Entendemos que los golpes fueron en la cara y en el cuerpo", señaló Macri.

Respecto al perfil de Caro, la fiscal informó que no había antecedentes de denuncias por violencia de género entre él y la víctima. "Se chequearon los registros y no hay denuncias de ella hacia él ni de él hacia ella", añadió.

La investigación avanzó rápidamente, y a medida que se confirmaron detalles sobre el paradero de Caro, se organizaron operativos de búsqueda. "Se realizaron rastrillajes hasta que, en horas de la mañana, se encontró a Caro en un accidente de tránsito", informó la fiscal. Sin embargo, aún falta determinar si el choque fue un intento de suicidio o si Caro lo hizo en su huida.

Al ser consultada sobre el estado de la investigación, Macri señaló: "La causa continúa. No hay indicios de que haya participado una tercera persona, aunque no lo podemos descartar".

Sobre los menores hijos de la víctima, la fiscal explicó que el hijo de 17 años está en Buenos Aires y que se ha intervenido al juzgado de familia para su contención. "El menor se dio intervención inmediatamente al doctor González para que se pueda arbitrar los medios necesarios para que este niño tenga la contención", indicó.

En cuanto a la imputación de femicidio, Macri explicó que la fiscalía llegó a esa conclusión por los indicios recabados, como los testimonios de los vecinos, los golpes en el rostro de la víctima y el mensaje de Caro a su madre. "El caso estaría esclarecido, pero lamentablemente, el artículo 59 del Código Penal no me permite continuar con la investigación tras la muerte del imputado", expresó la fiscal.

La fiscal también resaltó que la investigación continuará, ya que aún se esperan informes de la autopsia, la policía científica y el análisis de teléfonos, entre otras medidas probatorias. "Hasta que no terminemos con todas las pruebas, la causa no se cerrará", afirmó.

Finalmente, Macri agradeció a todo el personal policial, a la policía científica y a los funcionarios del Poder Judicial por su trabajo. "La investigación es lo que nos ayuda a esclarecer realmente qué es lo que pasó", concluyó.

Te puede interesar

Bogado recibió a Veteranos de Malvinas de Buenos Aires y destacó la importancia de “continuar con la malvinización”

El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.

Café y chocolate caliente con conciencia ecológica: "Llevemos nuestra propia taza"

Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.

Se informan las calles afectadas por las actividades en el marco del 2 de abril

Se dispondrá personal municipal de distintas áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades previstas.

Violencia de género en aumento: pedidos de asistencia crecen un 20%

Ivana Ybars, Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande, advirtió sobre el impacto del desmantelamiento de políticas de género, el aumento de la violencia contra las mujeres y la falta de asistencia estatal.

Petroleo en Malvinas: "El robo pesquero dio paso al saqueo petrolero"

Así lo manifestó el periodista y excombatiente Daniel Guzmán, quien advirtió sobre la inminente explotación petrolera en Malvinas y denuncia la falta de acción del gobierno argentino frente al avance británico en el Atlántico Sur.

Los 30 años de la Vigilia serán transmitidos por streaming para todo el país

Por segundo año consecutivo, el Municipio de Río Grande ha diseñado una propuesta para llevar la Vigilia a todos los rincones de Argentina, permitiendo que más personas puedan ser parte de este homenaje.

Tras la suba, de esta forma quedaron los precios de los combustibles en Río Grande

El incremento del 2% en promedio rige en todo el país desde la medianoche de este martes 1° de abril. La cifra incluye la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).

Bocalán Argentina ya está capacitando a profesionales del municipio en Terapia Asistida por Perros

De la actividad participaron profesionales del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, entre ellos, kinesiólogos, psicólogos, terapistas ocupacionales y psicomotricistas; así como médicos del área de Servicios Veterinarios.