Estudiantes fueguinos compartieron sus experiencias en el cierre de la Tercera Edición de las Prácticas pre Profesionales
Treinta estudiantes de Tierra del Fuego participaron este verano de la tercera edición del programa realizando prácticas en distintas áreas del Gobierno provincial. En un encuentro virtual compartieron sus experiencias junto a autoridades y tutores.
Treinta estudiantes de Tierra del Fuego participaron este verano de la tercera edición del programa realizando prácticas en distintas áreas del Gobierno provincial. En un encuentro virtual compartieron sus experiencias junto a autoridades y tutores.
En este marco se realizó el cierre de la tercera edición de las Prácticas Pre Profesionales, un programa que permitió que treinta jóvenes fueguinos desarrollen experiencias laborales en distintas áreas del Gobierno provincial en las ciudades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La actividad estuvo organizada desde Casa Tierra del Fuego, donde estuvieron presentes los secretarios de Representación Oficial, Ariel Pfurr, y de Empleo y Formación Laboral, Mariano Zulueta; la subsecretaria de Relaciones Institucionales y Políticas, Carolina Queiro; el director provincial de Relaciones Institucionales, Agustín Cabariti, y la psicóloga Carolina Almendros.
El eje central del encuentro fue la devolución de las y los estudiantes que participaron del programa, quienes contaron cómo vivieron esta experiencia en el ámbito laboral y el aporte que significó para su formación.
Mauro, estudiante de Psicología, realizó su práctica en el Centro provincial de rehabilitación y destacó el valor de haberlas desarrollado las instalaciones y el compromiso y la calidad de los profesionales. “Es la primera vez que participo de estas prácticas y me parecieron muy interesantes; porque son el paso previo a la inserción laboral y me permitieron salir un poco del desarrollo teórico y volcarlo a la práctica y a la clínica”, expresó.
Por su parte, Candela, estudiante de Abogacía, cumplió su práctica en la Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidad y expresó que “fue una experiencia muy gratificante y enriquecedora poder bajar a la realidad todo lo estudiado”.
“No conocía el rol del Estado en estos abordajes sociales y me sorprendió el trabajo interdisciplinario, la calidad de profesionales y las acciones que se realizan para asistir a quienes atraviesan situaciones de violencia de género”.
Durante el cierre, las autoridades destacaron la importancia del programa y su impacto positivo en los estudiantes y equipos de trabajo. Agustín Cabariti, director provincial de Relaciones Institucionales, se mostró muy conforme “con los resultados de esta tercera edición, donde se recibieron muy buenas devoluciones de los tutores y, sobre todo, de los estudiantes.”
En la misma línea, el secretario de Empleo y Formación Laboral, Mariano Zulueta, aseguró que “la evaluación fue altamente positiva. Para los estudiantes, los tutores y para nosotros como funcionarios fue un proceso enriquecedor. Queremos reforzar y ampliar este programa para que más jóvenes fueguinos puedan tener este primer contacto con la función pública y aporten, el día de mañana, al desarrollo de la provincia.”
El programa es coordinado por la Secretaría de Empleo y Formación Laboral, junto a la Casa de Tierra del Fuego. Busca fortalecer la formación académica de los estudiantes, brindando una primera experiencia concreta en el ámbito laboral y en el rol social del Estado.
Te puede interesar
Conducir con máxima precaución por posibles nevadas en zonas altas de la Ruta 3
La Secretaría de Protección Civil informa que de acuerdo a datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este domingo 30 de marzo en horas de la noche y durante la madrugada del lunes 31 de marzo, podrían producirse nevadas en las zonas altas de la Ruta Nacional N°3.
TDF fortalece la conservación de bosques nativos
Se llevó a cabo la primera reunión del año de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos del 2025 en la provincia de Tierra del Fuego
La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la desregulación del turismo impuesta por Parques Nacionales
Se trata de un proyecto de resolución que cuestiona la medida ya que afecta la fuente de trabajo de guías de turismo de la provincia y profundiza la precariedad laboral.
Hondo pesar por el por el fallecimiento de Ramón Villarroel Subsecretario de Medios Públicos
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Se encuentra abierta la convocatoria para la 8° edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”
Los interesados pueden inscribirse hasta el 11 de abril.
Cambio temporal en números de emergencia: Protección Civil y Policía con líneas alternativas
Habilitan líneas alternativas ante la caída de los números habituales.
La UNTDF publica un estudio sobre colonialismo y despojo indígena en Tierra del Fuego
La autora, Ana Cecilia Gerrard, analiza la inscripción de las memorias pioneras en el paisaje de la ciudad de Río Grande.
El Gobierno descontará los días de paro docente y el SUTEF cuestiona la medida
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno provincial de descontar los días de paro docente, señalando que la implementación de la medida vulnera derechos laborales y sindicales.