TDF fortalece la conservación de bosques nativos

Se llevó a cabo la primera reunión del año de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos del 2025 en la provincia de Tierra del Fuego

Se llevó a cabo la primera reunión del año de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos del 2025 en la provincia de Tierra del Fuego, con el objetivo de analizar la distribución de los fondos destinados a los planes presentados en la convocatoria 2023. Este encuentro se realizó tras un arduo proceso de gestiones por parte de la provincia y la Comisión Consultiva que permitió destrabar la llegada de los fondos nacionales correspondientes a los años 2023 y 2024. Estos recursos, demorados por la disolución del fideicomiso y cambios en las políticas nacionales, serán ejecutados en diversos proyectos de conservación y manejo del bosque nativo.

Gracias al trabajo colectivo entre la provincia y los miembros de la Comisión Consultiva se logró que los montos correspondientes a ambos años fueran unificados en un fondo común. Esto permitirá atender de manera más eficiente los requerimientos de la convocatoria y financiar un total de ocho planes institucionales, comunitarios y de ONGs.

Durante la reunión, estuvieron presentes representantes de los planes aprobados, quienes expusieron sobre el impacto positivo que estos fondos tienen en la preservación del bosque nativo, destacando el beneficio tanto ambiental como social de las iniciativas financiadas. 

En este sentido, la Comisión Consultiva y la autoridad local de aplicación reafirmaron su compromiso con la comunidad indígena Rafaela Ishton, respaldando el trabajo que vienen desarrollando en el marco del Plan Integral Comunitario (PIC). A través de este proceso, se ha fortalecido la participación de la comunidad en la gestión de su territorio, impulsando proyectos productivos y de conservación que no solo representan avances concretos, sino también la materialización de metas y objetivos. 

En este marco, la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, subrayó la importancia de estos recursos para la conservación del ecosistema, destacando que “la llegada de estos fondos significa un gran avance para la protección del bosque nativo y el desarrollo de proyectos que tienen impacto directo en el territorio. No solo estamos garantizando la ejecución de planes que promueven la conservación y el uso sostenible de nuestros bosques, sino que también generamos beneficios sociales y económicos concretos para las comunidades vinculadas a estos ecosistemas.”

Los planes aprobados incluyen una variedad de proyectos que abarcan desde el manejo forestal sostenible hasta la restauración de bosques degradados por incendios y la conservación en áreas protegidas.


Entre ellos se encuentran:

• Plan Integral Comunitario Rafaela Ishton-Yaktemi Onaisin

• Plan de Gestión para la observación y puesta en valor del bosque costero Costa Onashaga

• Plan General de Ordenamiento Silvícola de las Reservas Forestales de Producción Río Milna y Bombilla

• Plan de Conservación del Bosque Nativo en el Jardín Botánico de Ushuaia (JBU)

• Plan de Manejo Forestal Cuartel 6 Lenga Patagonia 2020

• Plan de Gestión de las Reservas Provinciales Río Valdez y Laguna Negra

• Plan de Conservación de los Bosques Nativos de la Reserva Recreativa Natural y de la Reserva de Uso Múltiple Este del Área Protegida Corazón de la Isla

• Plan de Recuperación para la Restauración de Superficie de Bosques de Lenga Degradados por Incendios Forestales en la Reserva de Producción Forestal Lote 93 en Tierra del Fuego, Argentina

La reunión permitió, además, realizar una revisión de los planes presentados y ajustar los montos disponibles, garantizando que los fondos sean asignados de manera equitativa y en función de las necesidades de cada proyecto. Con este paso, se avanza en la consolidación de una política de conservación activa que refuerza el compromiso de la provincia con la protección de su patrimonio natural y el desarrollo sostenible de sus comunidades.

Te puede interesar

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi

El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

Acreditación de haberes jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC

El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.

Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.

"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.