"Es fundamental que los jóvenes tengan espacios de representación"
Así lo manifestó el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, quien destacó la importancia de generar espacios de representación para los jóvenes, promoviendo su participación activa en la comunidad.
En diálogo con FM Radio del Pueblo, el Dr. Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, destacó la importancia del primer encuentro de la Mesa de Trabajo del año con los colegios secundarios de la ciudad, tanto públicos como privados. Durante la reunión se abordaron distintas problemáticas que atraviesan las juventudes, así como también políticas municipales destinadas a su acompañamiento y desarrollo.
En primer lugar, Gonzalo Ferro destacó "tenemos la ventaja en Río Grande de que el Intendente, cuando conformó el equipo, lo hizo con una fuerte impronta joven. Somos varios los jóvenes que formamos parte de la gestión, lo que nos permite abordar estas políticas con energía y compromiso".
En esa línea, puntualizó en el primer encuentro de colegios secundarios y dijo "pensamos en juventudes en tiempo presente, en generar espacios de contención, prevención y oportunidades para que los jóvenes puedan desarrollar su proyecto de vida en la ciudad".
Además, detalló que "contamos con espacios como los del AGP, Zona Sur, la Casa de Jóvenes en Chacra II y el próximo espacio en Barrio Malvinas Argentinas".
Sobre la problemática de los discursos de odio, Ferro señaló "es una de las preocupaciones que manifestaron algunos directivos. Estos discursos deterioran y lastiman el tejido social. En un país hiperpresidencialista como Argentina, cuando la máxima figura tiene modos violentos de vinculación, esto derrama sobre la sociedad", aseveró.
A partir de este diagnóstico, Ferro sostuvo que en este tipo de encuentros "se generan propuestas de trabajo conjunto con los colegios. El año pasado realizamos jornadas de prevención sobre ludopatía juvenil, suicidio y consumo problemático. Inauguramos un nuevo dispositivo de salud, el número 15 en la ciudad, para abordar estas problemáticas desde la asistencia y la terapia".
Otro de los temas abordados fue la ciudadanía digital y los vínculos en redes sociales"trabajamos con un partner de Google sobre cómo construir relaciones sanas en el ámbito digital. Además, impulsamos charlas sobre noviazgos saludables y prevención de la violencia de género", agregó el funcionario.
En cuanto a la participación política de los jóvenes, el Ferro afirmó "la política atraviesa todo. Yo la viví desde muy joven y la entiendo como una forma de comprometernos, vincularnos y transformar para mejorar las cosas".
Asimismo, resaltó la importancia de acompañar a los estudiantes "queremos que tengan espacios de representación y organización en sus instituciones".
Por último, Gonzalo Ferro destacó "vamos a continuar con estas mesas de trabajo para abordar temas específicos como salud mental, transporte y medioambiente. El objetivo es mejorar los servicios municipales y potenciar las oportunidades para los jóvenes", concluyó.
Te puede interesar
Infancias riograndenses aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria
La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.
Registro de población histórica: un reconocimiento a nacidos y llegados a Río Grande
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
“No nos tiene que dar lo mismo que 7.000 familias se queden sin trabajo”, manifestó Zamora
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.
La campaña municipal de detección precoz del cáncer colorrectal alcanzó a más de 220 riograndenses
La edición 2025 se desarrolló del 7 al 16 de abril, en los Centros Municipales de Salud, Centro de Especialidades Médicas y la Dirección del Adulto Mayor.
Martín Perez: “La Ley 19.640 es industria, trabajo y soberanía”
En el marco de la charla “Coordenadas para defender lo nuestro” y el 53° aniversario de la Ley 19.640, el intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a organizarse ante el intento de desmantelamiento del régimen fueguino.
Garófalo: “Resumir el régimen al precio del celular es un disparate”
El titular de la Cámara Fueguina de la Industria advirtió sobre la falta de defensa nacional del régimen de promoción y cuestionó los argumentos del Gobierno sobre el precio de los electrónicos.