"Es fundamental que los jóvenes tengan espacios de representación"

Así lo manifestó el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, quien destacó la importancia de generar espacios de representación para los jóvenes, promoviendo su participación activa en la comunidad.

En diálogo con FM Radio del Pueblo, el Dr. Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, destacó la importancia del primer encuentro de la Mesa de Trabajo del año con los colegios secundarios de la ciudad, tanto públicos como privados. Durante la reunión se abordaron distintas problemáticas que atraviesan las juventudes, así como también políticas municipales destinadas a su acompañamiento y desarrollo.

En primer lugar, Gonzalo Ferro destacó "tenemos la ventaja en Río Grande de que el Intendente, cuando conformó el equipo, lo hizo con una fuerte impronta joven. Somos varios los jóvenes que formamos parte de la gestión, lo que nos permite abordar estas políticas con energía y compromiso".

En esa línea, puntualizó en el primer encuentro de colegios secundarios y dijo "pensamos en juventudes en tiempo presente, en generar espacios de contención, prevención y oportunidades para que los jóvenes puedan desarrollar su proyecto de vida en la ciudad".

Además, detalló que "contamos con espacios como los del AGP, Zona Sur, la Casa de Jóvenes en Chacra II y el próximo espacio en Barrio Malvinas Argentinas".

Sobre la problemática de los discursos de odio, Ferro señaló "es una de las preocupaciones que manifestaron algunos directivos. Estos discursos deterioran y lastiman el tejido social. En un país hiperpresidencialista como Argentina, cuando la máxima figura tiene modos violentos de vinculación, esto derrama sobre la sociedad", aseveró.

A partir de este diagnóstico, Ferro sostuvo que en este tipo de encuentros "se generan propuestas de trabajo conjunto con los colegios. El año pasado realizamos jornadas de prevención sobre ludopatía juvenil, suicidio y consumo problemático. Inauguramos un nuevo dispositivo de salud, el número 15 en la ciudad, para abordar estas problemáticas desde la asistencia y la terapia".

Otro de los temas abordados fue la ciudadanía digital y los vínculos en redes sociales"trabajamos con un partner de Google sobre cómo construir relaciones sanas en el ámbito digital. Además, impulsamos charlas sobre noviazgos saludables y prevención de la violencia de género", agregó el funcionario.

En cuanto a la participación política de los jóvenes, el Ferro afirmó "la política atraviesa todo. Yo la viví desde muy joven y la entiendo como una forma de comprometernos, vincularnos y transformar para mejorar las cosas".

Asimismo, resaltó la importancia de acompañar a los estudiantes "queremos que tengan espacios de representación y organización en sus instituciones".

Por último, Gonzalo Ferro destacó "vamos a continuar con estas mesas de trabajo para abordar temas específicos como salud mental, transporte y medioambiente. El objetivo es mejorar los servicios municipales y potenciar las oportunidades para los jóvenes", concluyó.

Te puede interesar

Recreo en la calesita de zona Sur

Esta iniciativa está pensada para que los y las estudiantes de nivel primario e inicial de nuestra ciudad disfruten de este espacio recreativo, los días jueves y viernes, junto a sus compañeros de grado.

Cómo tramitar el carnet de Manipulación de Alimentos

Quienes deseen obtenerlo o renovarlo, deberán completar de forma obligatoria el curso de “Manipulación Segura de Alimentos” que brinda el Municipio.

Río Grande avanza hacia una mayor conciencia ambiental

En un esfuerzo por promover el cuidado del medioambiente, durante el año 2024, la Dirección de Ambiente del Municipio de Río Grande logró recolectar un total de 100 toneladas de residuos reciclables.

Padres y madres denuncian arbitrariedad en el Juzgado N°2

Padres y madres de la Red de Lucha por Justicia de Río Grande denuncian demoras injustificadas en sus causas. Expresan su preocupación por la inacción judicial que afecta a sus familias y exigen respuestas urgentes.

Mirando al Mar: El sueño de Diego Perez y la historia detrás de la escultura que sorprende en Río Grande

El escultor Diego Perez creó "Mirando al Mar", una escultura de un pingüino ubicada en la costanera de Río Grande. Su iniciativa busca embellecer el espacio y sumar nuevos atractivos artísticos a la ciudad.

Femicidio en Río Grande: "La violencia es un flagelo que debemos erradicar entre todos"

Daniel Flores, tío de Yohana Rojas, víctima de femicidio, destacó el impacto devastador del crimen en su familia y comunidad, subrayando la falta de respuestas de las instituciones y la necesidad de un mayor compromiso social para prevenir la violencia de género.

Llega el ciclo "Teatro Malvinas"

El Municipio de Río Grande llevará a cabo por cuarto año consecutivo una propuesta artística en la Casa de la Cultura, los días 29 y 30 de marzo, para promover la causa Malvinas.

Gran pesar por la partida de la antigua pobladora Estela Gloria Rotbard

La querida Estela Gloria Rotbard, conocida por su creatividad y su calidez, será despedida este domingo a las 14:30h.