Taiano busca elaborar un informe patrimonial de Milei en la causa $LIBRA
El fiscal lleva adelante la investigación de las denuncias presentadas en los tribunales federales de Retiro.
El fiscal federal Eduardo Taiano busca reunir información vinculada a la evolución patrimonial del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y otros tres investigados en la causa por la criptomoneda $LIBRA y para ello requirió asistencia a una Secretaría especializada en la temática.
Taiano lleva adelante la investigación de las denuncias presentadas en los tribunales federales de Retiro a raíz del lanzamiento y promoción de $LIBRA y envió un oficio a la titular de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI) María Bergalli con el fin de requerir "asistencia para elaborar una propuesta de medidas a efectos de reunir información necesaria para realizar un análisis sobre la evolución patrimonial de Javier Gerardo Milei, Karina Elizabeth Milei, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, desde el año 2023 hasta el presente", estos tres últimos empresarios vinculados a la causa judicial.
Taiano tiene delegada la investigación por decisión de la jueza federal porteña María Servini. La medida se dispone en medio de un conflicto de competencia por el caso entre esta magistrada y la federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien ayer también activó medidas de prueba en la causa que lleva por una denuncia recibida y en la que se declaró competente porque Milei posteó en X sobre el lanzamiento de $LIBRA la tarde del 14 de febrero desde la quinta de Olivos, jurisdicción del fuero de San Isidro.
Arroyo Salgado pidió informes a la Casa Militar para saber si Milei estuvo en la residencia de Olivos el 17 de febrero último a raíz de la declaración de un querellante y experto cripto quien afirma que ese día el Presidente retuiteó un posteo que otra vez hizo subir el precio del token.
Además, la magistrada ordenó diferentes medidas de prueba vinculadas a la trazabilidad en tiempo real de las operaciones hechas la tarde noche del 14 de febrero y días siguientes, luego del posteo en la red social X de Milei promocionando el lanzamiento de la criptomoneda, según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
Arroyo Salgado dio intervención además a la Cámara Federal de San Martín -sin efecto suspensivo- en el conflicto de competencia que entabló para quedar a cargo de toda la investigación del caso.
El fiscal federal de San Isidro Federico Iuspa apeló esa decisión de Arroyo Salgado ya que considera que el caso debe tramitarse en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro.
Pese al conflicto de competencia, la jueza de San Isidro ordenó medidas de prueba y en relación a Milei, imputado en la causa, pidió "constancias que den cuenta de sus ingresos y/o egresos a la Quinta de Olivos durante la totalidad de esa jornada", 17 de febrero.
El pedido se basa en que uno de los querellantes, Martín Romeo, declaró que ese día aproximadamente a las 13:56 Milei habría reposteado un "tuit" "publicado originariamente por Darío Epstein" esa mañana vinculado a la criptomoneda.
También pidió informes al respecto a la empresa X para precisar si este reposteo existió, indicar "con precisión el contenido, la fecha y hora, la IP (Internet Protocol) desde dónde se realizó la publicación del mismo y si con posterioridad fue eliminado, describiendo en tal caso, en qué momento (fecha y hora) y desde qué IP".
Por otro lado, la jueza pidió al Departamento Técnico de la División Delitos Tecnológicos "que realice la trazabilidad de los movimientos de las billeteras de criptomonedas vinculadas a la creación del token "$LIBRA para establecer el destino de los fondos en posesión de sus creadores".
"Dicho seguimiento, deberá realizarse desde el 14 de febrero del año en curso, hasta la actualidad. Por otro lado, deberá monitorear en tiempo real el movimiento de los fondos de las cuentas principales del equipo que se encuentra detrás de la creación de "$LIBRA" y de las "wallets" consideradas como "insiders" que presumiblemente contaban con información privilegiada", agregó la magistrada.
"En ese norte, de ser posible, se deberá establecer si existe vinculación entre todas ellas como también la identidad fehaciente de sus titulares", concluyó.
Te puede interesar
En 2024, la Armada Argentina duplicó los días de navegación alcanzados en 2023, acumulando 139 días
La intensa actividad realizada por la Armada Argentina en el transcurso del 2024 se vio reflejada en la Síntesis de la Ejecución Físico Financiera correspondiente al cuatro trimestre del año pasado.
Oficial: el Gobierno Nacional aumentó 1,7% las tarifas de energía eléctrica en abril
Dentro del decreto se incluye un incremento del 3,5% en el Valor Agregado de Distribución, mientras que el Precio Estacional de la Electricidad se mantendrá sin cambios. El aumento del gas, también fue confirmado.
Afirman que Mauricio Novelli visitó a Milei en Olivos antes de lanzar $Libra
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Domingo Cavallo advirtió que usar fondos del FMI para sostener el tipo de cambio puede llevar al "fracaso"
El exministro de Economía señaló que el acuerdo con el Fondo "no puede sustituir" el esfuerzo del país para equilibrar las cuentas externas.
El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Anses: el calendario completo de abril 2025
El organismo previsional difundió las fechas de todas las prestaciones que distribuye en el cuarto mes del año.
Murió Toti Ciliberto
“No tengo consuelo. Volá, alto hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”, lo despidió su colega y amigo Larry de Clay
Dólar blue: a cuánto está este martes 1 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 1 de abril de 2025.