El Municipio y los colegios secundarios se unen por el bienestar de las juventudes riograndenses
El intendente Martín Perez participó del primer encuentro del año con los colegios secundarios, destacando el compromiso municipal de abordar integralmente las necesidades de los jóvenes.
El intendente Martín Perez estuvo presente en el primer encuentro de la mesa de trabajo del año que mantiene el Municipio con todos los colegios secundarios de nuestra ciudad, tanto públicos como privados. Perez aseguró que "como gestión municipal asumimos el compromiso de trabajar junto a los colegios secundarios porque entendemos que las necesidades de nuestros jóvenes, sus preocupaciones y proyecciones necesitan de un abordaje y acompañamiento integral".
Cabe destacar que en el 2024, se llevaron adelante 4 instancias similares a este encuentro. Por medio de esta iniciativa, se busca consolidar lazos entre las instituciones que acompañan a las juventudes riograndenses en una etapa primordial de sus vidas, como lo es la educación secundaria.
Durante la reunión, se abordaron diversas iniciativas y acciones que el Estado Municipal lleva a adelante, con el propósito de apoyar el desarrollo integral de las y los jóvenes. Cabe destacar que, en este proceso, los distintos dispositivos municipales, tales como: los Espacios Jóvenes, el Espacio Tecnológico y el Centro de Formación Laboral y Tecnológica; las políticas en materia de Salud Mental y Deporte; las Olimpiadas Estudiantiles, el Programa “Reciclá y Viajá” y las Serenatas; las propuestas de Educación Vial; el acceso al Boleto Estudiantil y para docentes; los programas de pasantías y de prácticas profesionalizantes; las capacitaciones para estudiantes y docentes; entre otros, juegan un rol fundamental para que las juventudes puedan formarse y encontrar espacios de contención.
Al respecto, el intendente Martín Perez agradeció "la labor diaria de los docentes, en un contexto nacional donde llevar adelante la vocación de enseñar se ve realmente complicado" en tanto puntualizó que "Río Grande tiene un Estado Municipal presente, dispuesto a brindar soluciones para los vecinos y vecinas".
Aseguró que "frente a un contexto nacional donde está instaurado un discurso de odio, a nivel local podemos hacer la diferencia. Interviniendo con acciones concretas mediante dispositivos permanentes de nuestra ciudad que brinden la mayor cantidad de soluciones posibles”.
En esta línea, señaló que “el año pasado decidimos fortalecer nuestro sistema municipal de salud preventivo y es lo que hicimos. Un ejemplo claro es el nuevo Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos, el cual fue inaugurado recientemente, con el objetivo de poner el foco en una necesidad alarmante de nuestra sociedad, sobre todo de las nuevas generaciones”.
Por su parte, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó que “el año pasado tomamos la decisión de comenzar con estos encuentros, fundamentalmente para escuchar la realidad de cada institución escolar a nivel secundario de nuestra ciudad y a partir de ahí, proponer herramientas que apunten a mejorar la situación de la comunidad educativa”.
Al mismo tiempo, el funcionario remarcó "la importancia de continuar dejando a los jóvenes en el centro de la escena, trabajando día a día, para seguir garantizándoles oportunidades, con el objetivo de que desarrollen sus proyectos de vida en la ciudad".
El encuentro contó con la presencia de: Ivana Ybars, secretaria de Género y Desarrollo Comunitario; Sebastián Bendaña, gerente de Deportes, Cultura y Turismo; Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo; Débora Galichini, subsecretaria de Participación Ciudadana; equipos de trabajo de dichas áreas y directivos de los colegios: Alicia Moreau de Justo, Antártida Argentina, CIERG, Cono Sur; CPET, Don Bosco, EMEI, EPEIM; Ernesto Guevara, Haspen, JIF, Laureano Maradona; Padre Zink, Comandante Luis Piedrabuena, Politécnico Malvinas Argentinas; Polivalente de Arte, República Argentina y Soberanía Nacional.
Te puede interesar
Piden a los vecinos evitar intervenir en las llaves de paso fuera de sus viviendas
El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
"El Abrigo de María": una campaña solidaria para ayudar a enfrentar el invierno
Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.
Hasta el 30 de abril se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales
Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.
Concluyeron las jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en Río Grande
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.
Bogado recibió a Veteranos de Malvinas de Buenos Aires y destacó la importancia de “continuar con la malvinización”
El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Café y chocolate caliente con conciencia ecológica: "Llevemos nuestra propia taza"
Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.
Se informan las calles afectadas por las actividades en el marco del 2 de abril
Se dispondrá personal municipal de distintas áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades previstas.