Tensión en el Congreso: la Policía activa el protocolo antipiquetes durante la marcha de jubilados
Participan de la movilización sectores gremiales, partidos de izquierda y movimientos sociales para apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas.
Se viven momentos de tensión durante una nueva marcha de jubilados frente al Congreso que se realiza este miércoles a la tarde. Los manifestantes intentaron cortar la Av. Callao frente al edificio del Poder Legislativo y las fuerzas de seguridad activaron el protocolo antipiquetes para despejar la vía pública. Participan de la movilización sectores gremiales, partidos de izquierda y movimientos sociales.
En medio de un fuerte operativo de seguridad, se lleva a cabo este miércoles la marcha de los jubilados. Al comienzo, los manifestantes se congregaron sobre la vereda del bar El Molino. Luego se sumaron columnas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ATE, la UTEP y partidos de izquierda a la Plaza de los Dos Congresos para apoyar el reclamo.
En la zona hay desplegado un fuerte operativo de fuerzas conjuntas de seguridad. Hay efectivos de Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Prefectura. Hay camiones hidrantes, de Bomberos y patrulleros. Hay vallas preparadas para proteger el edificio del Congreso. Ante cada intento de cortar una calle, los miembros de seguridad buscan llevarlos hasta la vereda.
Frente al Congreso un grupo de jubilados espera cada semáforo en rojo para bajar a la calle de Rivadavia y Callao y mostrar carteles con sus reclamos por mejoras en los haberes y el regreso de los medicamentos gratis, entre otros. Un cartel de un jubilado dice "Ayúdame a luchar. El próximo viejo sos vos".
La marcha se realiza dos semanas después de la fuerte represión que tuvo lugar el día de la convocatoria de hinchas de fútbol para apoyar el reclamo de jubilados y de la masiva marcha si incidentes realizada el miércoles pasado.
Una importante columna de la UOM se concentró frente al Congreso, con banderas, bombos y trompetas. Esta movilización se da en la previa del paro general convocado por la Central General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril. Este acompañamiento fue anunciado días antes como parte del plan de lucha.
Impacto de la marcha de jubilados: diputados opositores redoblan la apuesta con más proyectos
Las movilizaciones de los miércoles de grupos de jubilados en el Congreso iniciaron después de que el sistema previsional se establezca por decreto y que la ley que mejoraba sus ingresos sea vetada (en septiembre, decantando en un asado para celebrar a los "héroes"). Ambas decisiones firmadas por Javier Milei eludieron el protagonismo que la Cámara de Diputados buscaba tener para concretar una reforma consensuada. Pero la acción policial en las últimas marchas y el fin de la moratoria previsional volvieron a impulsar la iniciativa legislativa.
La semana pasada, el peronismo apuró una sesión con proyectos jubilatorios. Por cinco bancas, no alcanzó el quórum. Aún así, una respuesta llegó desde el bloque de la Unión Cívica Radical -que no apoyó la convocatoria-, después de que la presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, la cordobesa Gabriela Brouwer de Koning, convoque a un encuentro para discutir todas las propuestas. Será a las 10 horas del 9 de abril, un día miércoles.
Te puede interesar
Firman un acuerdo que permitirá dar un enorme salto en las ventas de carne argentina a China
El IPCVA lo subscribió con la plataforma JD.COM, la mayor empresa privada del gigante asiático y una de las 500 compañías más grandes del mundo.
“Granja de votos socialista”: el polémico mensaje contra Tierra del Fuego que compartió Javier Milei en sus redes
Lo hizo el usuario Pregonero, uno de los tuiteros libertarios más citados por el Presidente. Hasta el momento, Milei no se expidió oficialmente sobre el cambio de régimen impositivo que afecta a la provincia.
Ruta del dinero K: se sortearon dos conjueces para definir la condena por lavado de dinero a Lázaro Báez
La Corte Suprema de Justicia decidió avanzar en la causa y confirmó a Mariano Lozano y Ramón González.
"Empiezan a caer los privilegios de Tierra del Fuego", celebró Sturzenegger
El ministro, que también fue funcionario durante los gobiernos de De la Rúa y Macri, afirmó que la isla debe proyectarse hacia el futuro con iniciativas que generen valor, sin representar una carga para el resto de los argentinos.
Rige la nueva Licencia de Conducir Digital
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet.
El Gobierno desregula la importación de alimentos: ingresarán sin intervención de ANMAT
Podrán comprarse por courier hasta 5 veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.