Preocupación en los CAPS: escasez de anticonceptivos y medicación crónica

Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Tierra del Fuego atraviesan una situación crítica debido a la falta de anticonceptivos y medicamentos esenciales.

Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Tierra del Fuego atraviesan una situación crítica debido a la falta de anticonceptivos y medicamentos esenciales. En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, la Dra. Silvia Santillán, médica familiar y responsable de la Dirección de Atención Primaria de Río Grande, explicó los cambios en la provisión de estos insumos y cómo impactan en los pacientes.

“Últimamente se ha estabilizado un poco el stock de preservativos, pero la situación con respecto a los anticonceptivos ha cambiado significativamente. Anteriormente, recibíamos estos medicamentos a través del Programa Remediar y el Programa de Salud Sexual de la Nación; sin embargo, ahora la dispensa se realiza mediante recetas que son cubiertas por Acción Social del hospital para aquellos que tienen el plan Sumar o una obra social”, detalló la Dra. Santillán.

Este cambio en el sistema implica que los pacientes ya no pueden acceder directamente a los anticonceptivos en los CAPS, sino que deben gestionar una receta previamente y luego retirar la medicación en farmacias. “Hoy no hay stock en los centros de salud para todos los pacientes, por lo que es necesario que los usuarios se organicen mejor para obtener la receta y luego ir a una farmacia a retirar su medicación”, agregó.

Según la médica, el gobierno provincial está evaluando estrategias para garantizar la provisión mínima en casos urgentes, con el objetivo de recuperar parte del sistema anterior. Sin embargo, este proceso de adaptación ha generado dificultades tanto para los profesionales como para los pacientes. “Los centros de salud no estaban preparados para este nuevo flujo de recetas mensuales, lo que ha requerido una reorganización del equipo de trabajo”, explicó Santillán en conversación con Marita Romero, durante el programa radial Un Gran Día.

Además del problema con los anticonceptivos, también se ha detectado una disminución en el suministro de medicamentos para enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes. “Con el tiempo la medicación se ha vuelto más cara y, en consecuencia, se suministra en menor cantidad. Afortunadamente, el estado en Tierra del Fuego garantiza a las personas el acceso a estos medicamentos, con solo presentar la receta en la farmacia”, sostuvo la profesional.

Pese a los esfuerzos por garantizar el acceso a estos insumos esenciales, la falta de stock sigue siendo un desafío. “Siempre intentamos priorizar a quienes no tienen cobertura, pero es un desafío constante porque no podemos dar respuesta a todos”, reconoció la Dra. Santillán.

Te puede interesar

La Libertad Avanza cerró su campaña en Tierra del Fuego y llamó a consolidar el cambio definitivo en Argentina

La alianza libertaria culminó su campaña electoral con actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los candidatos Agustín Coto y Belén Monte de Oca convocaron a los fueguinos a votar este domingo para “dejar atrás el kirchnerismo” y consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.

Gastón Díaz en el cierre de campaña: “Este domingo los fueguinos vamos a defender a Tierra del Fuego del ataque de Milei”

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

Melella llamó a “defender la industria y los derechos” y criticó duramente las políticas de Javier Milei

Melella lideró el acto final de Fuerza Patria y convocó a votar con convicción para “defender la industria nacional y los derechos conquistados”.

La consultora Proyección analizó el escenario electoral: "El gobierno Nacional tiene todas las de perder”

El analista político y director asociado de Proyección Consultores, Santiago Giorgetta, analizó el escenario electoral previo a las elecciones del 26 de octubre. Habló del impacto de la situación económica, la pérdida de credibilidad del Gobierno y el desencanto de amplios sectores sociales.

Gastón Díaz: "Defendamos Tierra del Fuego ha cumplido con el cronograma electoral y con las distintas vedas"

En virtud a la denuncia presentada por Defendamos Tierra del Fuego contra Fuerza Patria por la difusión de encuestas durante la veda electoral, el candidato a senador Gastón Díaz defendió la transparencia de su frente y destacó su compromiso con el trabajo territorial.

En noviembre llega una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025

El Ministerio de Educación realizará una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025, del 13 al 15 de noviembre, bajo el lema *“Camino hacia la Transformación Educativa”*, con actividades temáticas en las tres ciudades fueguinas.