Preocupación en los CAPS: escasez de anticonceptivos y medicación crónica
Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Tierra del Fuego atraviesan una situación crítica debido a la falta de anticonceptivos y medicamentos esenciales.
Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Tierra del Fuego atraviesan una situación crítica debido a la falta de anticonceptivos y medicamentos esenciales. En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, la Dra. Silvia Santillán, médica familiar y responsable de la Dirección de Atención Primaria de Río Grande, explicó los cambios en la provisión de estos insumos y cómo impactan en los pacientes.
“Últimamente se ha estabilizado un poco el stock de preservativos, pero la situación con respecto a los anticonceptivos ha cambiado significativamente. Anteriormente, recibíamos estos medicamentos a través del Programa Remediar y el Programa de Salud Sexual de la Nación; sin embargo, ahora la dispensa se realiza mediante recetas que son cubiertas por Acción Social del hospital para aquellos que tienen el plan Sumar o una obra social”, detalló la Dra. Santillán.
Este cambio en el sistema implica que los pacientes ya no pueden acceder directamente a los anticonceptivos en los CAPS, sino que deben gestionar una receta previamente y luego retirar la medicación en farmacias. “Hoy no hay stock en los centros de salud para todos los pacientes, por lo que es necesario que los usuarios se organicen mejor para obtener la receta y luego ir a una farmacia a retirar su medicación”, agregó.
Según la médica, el gobierno provincial está evaluando estrategias para garantizar la provisión mínima en casos urgentes, con el objetivo de recuperar parte del sistema anterior. Sin embargo, este proceso de adaptación ha generado dificultades tanto para los profesionales como para los pacientes. “Los centros de salud no estaban preparados para este nuevo flujo de recetas mensuales, lo que ha requerido una reorganización del equipo de trabajo”, explicó Santillán en conversación con Marita Romero, durante el programa radial Un Gran Día.
Además del problema con los anticonceptivos, también se ha detectado una disminución en el suministro de medicamentos para enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes. “Con el tiempo la medicación se ha vuelto más cara y, en consecuencia, se suministra en menor cantidad. Afortunadamente, el estado en Tierra del Fuego garantiza a las personas el acceso a estos medicamentos, con solo presentar la receta en la farmacia”, sostuvo la profesional.
Pese a los esfuerzos por garantizar el acceso a estos insumos esenciales, la falta de stock sigue siendo un desafío. “Siempre intentamos priorizar a quienes no tienen cobertura, pero es un desafío constante porque no podemos dar respuesta a todos”, reconoció la Dra. Santillán.
Te puede interesar
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.
El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.
Acreditación de haberes jubilados y pensionados
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.
Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC
El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.
Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF
La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.
Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián
Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.
Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.
"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.