El Municipio lanza la Campaña de Prevención de Cáncer Cervicouterino 2025
La Secretaría de Salud realizará la Campaña de Prevención de Cáncer Cervicouterino del 26 de marzo al 11 de abril, con estudios de Papanicolaou (PAP) para mujeres de 25 a 65 años.
Es en el marco del Día Mundial de la Prevención del cáncer de cuello de útero. El Municipio de Río Grande llevará adelante dicha Campaña por tercer año consecutivo. Comenzará este miércoles 26 de marzo con el objetivo de continuar promoviendo el cuidado de la salud de las vecinas de la ciudad.
La Secretaría de Salud llevará adelante por tercer año consecutivo la Campaña de Prevención de Cáncer Cervicouterino desde el 26 de marzo al 11 de abril. Durante este período, mujeres de 25 a 65 podrán realizarse los estudios de Papanicolaou (PAP) en los cuatro Centros Municipales de Salud.
La atención será gratuita y requerirá turno previo, el cual podrá gestionarse a partir de este miércoles 26 de marzo a las 9 horas a través del siguiente enlace: https://acortar.link/7r9wJJ.
Esta acción preventiva está dirigida especialmente a mujeres que nunca se hayan realizado estudios ginecológicos o a aquellas que no los hayan realizado en los últimos tres años. Además, busca concientizar sobre la importancia de realizarse chequeos periódicamente; evitar el consumo de tabaco, colocarse la vacuna contra el HPV y utilizar preservativo.
Desde el Municipio se llevará adelante esta propuesta con el fin de garantizar que cada mujer de Río Grande tenga acceso a la salud pública y de calidad.
Te puede interesar
Registro de población histórica: un reconocimiento a nacidos y llegados a Río Grande
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
“No nos tiene que dar lo mismo que 7.000 familias se queden sin trabajo”, manifestó Zamora
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.
La campaña municipal de detección precoz del cáncer colorrectal alcanzó a más de 220 riograndenses
La edición 2025 se desarrolló del 7 al 16 de abril, en los Centros Municipales de Salud, Centro de Especialidades Médicas y la Dirección del Adulto Mayor.
Martín Perez: “La Ley 19.640 es industria, trabajo y soberanía”
En el marco de la charla “Coordenadas para defender lo nuestro” y el 53° aniversario de la Ley 19.640, el intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a organizarse ante el intento de desmantelamiento del régimen fueguino.
Garófalo: “Resumir el régimen al precio del celular es un disparate”
El titular de la Cámara Fueguina de la Industria advirtió sobre la falta de defensa nacional del régimen de promoción y cuestionó los argumentos del Gobierno sobre el precio de los electrónicos.
Río Grande amaneció siendo la ciudad más fría del país
Con una temperatura de -4,8°C y una sensación térmica de -9,4°C, la ciudad fueguina lideró el ranking nacional de frío esta mañana.