La industria electrónica da señales de recuperación tras la caída del 2024
En enero, la industria electrónica mostró signos de recuperación con un crecimiento del 44% en la ocupación laboral, mientras que el sector textil y pesquero, registraron caídas significativas.
El último boletín del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC) ha mostrado que la industria electrónica en Tierra del Fuego experimentó un importante crecimiento en enero de 2025, con un aumento del 44,3% en la cantidad de empleos en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, otros sectores como el textil y pesquero evidencian importantes caídas en producción y empleo.
Según los datos proporcionados por el Ministerio de Producción y analizados por el IPIEC, la industria electrónica mostró una destacada recuperación laboral en enero, alcanzando un total de 7.604 operarios, lo que representa un crecimiento del 44,3% respecto a enero de 2024. No obstante, en comparación con diciembre de 2024, la ocupación laboral en el sector electrónico registró una leve caída del 2,6%.
Por otro lado, el sector textil sufrió una retracción alarmante. La cantidad de personas empleadas en la industria textil fue un 91,9% menor que en enero del año anterior, lo que refleja la profunda crisis que atraviesa este rubro.
En términos de producción, la industria electrónica fabricó 773.676 unidades en enero, lo que, aunque representó una caída del 29,6% respecto al mes anterior, marcó una impresionante recuperación de un 249,3% en comparación con enero de 2024. A pesar de esta recuperación, la caída en la producción de unidades de otros sectores sigue siendo notable.
En la industria pesquera, los kilos producidos fueron 253.115, lo que representó una disminución del 13,1% respecto a diciembre de 2024 y una caída del 31,3% en comparación con enero del año anterior. Sin embargo, la cantidad de personas ocupadas en este sector aumentó un 3,4%, lo que sugiere una leve recuperación en términos de empleo.
El sector plástico también experimentó una caída, con una baja del 0,9% en la producción de unidades, mientras que el empleo en este rubro cayó un 9,3% en relación con enero de 2024.
Por su parte, las "otras industrias" mostraron un buen desempeño, con una producción de 6.600 unidades, lo que representó un crecimiento del 22,2%. Además, el empleo en este rubro aumentó un 11,9% en comparación con diciembre de 2024.
Aunque el panorama general muestra signos de recuperación en la industria electrónica, la caída en otros sectores, especialmente en el textil y pesquero, sigue siendo una preocupación para la economía provincial. Sin embargo, el desempeño positivo de la electrónica ofrece esperanzas para una posible diversificación y fortalecimiento de la industria en la provincia.
Te puede interesar
Cambio temporal en números de emergencia: Protección Civil y Policía con líneas alternativas
Habilitan líneas alternativas ante la caída de los números habituales.
La UNTDF publica un estudio sobre colonialismo y despojo indígena en Tierra del Fuego
La autora, Ana Cecilia Gerrard, analiza la inscripción de las memorias pioneras en el paisaje de la ciudad de Río Grande.
El Gobierno descontará los días de paro docente y el SUTEF cuestiona la medida
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno provincial de descontar los días de paro docente, señalando que la implementación de la medida vulnera derechos laborales y sindicales.
"El esfuerzo y la inversión sostienen a la industria fueguina"
Así lo resaltó la secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, quien abordó la situación del sector industrial, los desafíos ante la apertura de importaciones y el impacto en el empleo.
Un paciente por hora: Ushuaia podría sumarse a la medida de Río Grande
Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, denuncia la falta de incrementos salariales, la crisis de atención en los CAPS y la imposibilidad de retener profesionales en la provincia.
Cronograma de pago de planes, pensiones y haberes
El gobierno de Tierra del Fuego confirma las fechas de pago de planes, pensiones y haberes para los primeros días de abril.
Blanco solicita información sobre el aumento de casos de sífilis en Tierra del Fuego y el país
El Senador nacional por el bloque de UCR, Pablo Daniel Blanco, expresó su profunda preocupación ante el reciente aumento en los casos de sífilis en Tierra del Fuego.
Mas de 50 mil estudiantes contarán con copa de leche y comedores escolares este año
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, acompañará este año a más de 50 mil estudiantes a través del servicio de copa de leche y entrega de viandas en comedores escolares.