El Concejo aprobó el emplazamiento de espacios de estacionamiento vehicular de uso prioritario para los Veteranos de Guerra de Malvinas
Los ediles llevaron adelante la II Sesión Ordinaria, denominada ‘Sesión de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en la que se trataron las distintas propuestas de los diferentes bloques.
Los ediles llevaron adelante la II Sesión Ordinaria, denominada ‘Sesión de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en la que se trataron las distintas propuestas de los diferentes bloques. Entre los proyectos aprobados, los concejales resolvieron aprobar el emplazamiento de espacios de estacionamiento vehicular de uso prioritario para los Veteranos de Guerra de Malvinas. Asimismo aprobaron la creación del programa municipal de limpieza urbana. También declararon de interés municipal la promoción de la Memoria, por la Verdad y la Justicia y la lucha contra el negacionismo del Terrorismo de Estado y todo tipo de violación de los Derechos Humanos. Además fue aprobada la creación del Calendario Municipal de Fiestas, Festivales, Eventos y Actividades de la ciudad de Río Grande. Además se creó el Foro Municipal de Seguridad Vial.
Este lunes los concejales llevaron adelante la II Sesión Ordinaria en la cual pusieron a consideración una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques que integran el Cuerpo de Concejales como así también por el Departamento Ejecutivo Municipal.
Cabe remarcar que la segunda sesión ordinaria de cada año de este Concejo Deliberante se llama ‘Sesión de la Memoria por la Verdad y la Justicia’, proyecto de resolución que fue aprobado durante el año 2019, fijándose en el calendario de sesiones ordinarias de cada período legislativo el día 24 de marzo como fecha de realización de la segunda sesión ordinaria, siendo que el objetivo es el tratamiento discusión, difusión, programas, charlas, debates y demás acciones e iniciativas atinentes a la Formación Democrática y la responsabilidad e identidad ciudadana.
La Sesión se llevó a cabo en las instalaciones del IPRA y fue presidida por la titular del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora y además participaron los Concejales Maximiliano Ybars, Lucía Rossi, Federico Runín, Jonatan Bogado, Alejandra Arce y Florencia Vargas.
Luego del izamiento del Pabellón Nacional, que estuvo a cargo de los ediles Bogado y Rossi, se entonaron las estrofas del Himno Nacional, y posteriormente se dio inicio a la sesión con el momento de los homenajes, donde el concejal Bogado hizo referencia al 24 de marzo, exponiendo palabras en el marco del Día de la Memoria.
Proyectos presentados por los distintos Bloques
A solicitud de los concejales del Bloque Movimiento Popular Fueguino que integran los concejales Lôffler y Zamora, los ediles sancionaron un “Plan de Seguridad Vial” en las calles y barrios lindantes al Gimnasio Integrador y Centro Politécnico de la Margen Sur.
Te puede interesar
Narcóticos Anónimos continúa su asistencia: “El único requisito es el deseo de dejar de consumir”
Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.
“Cada vez más personas llegan a pedir un plato de comida”: piden ayuda para sostener al comedor Manitos con Harina
Silvia Dopozo, referente del comedor Manitos con Harina, advirtió sobre el aumento de familias asistidas y pidió colaboración con frutas, verduras y carne.
"40 personas es bastante y mucho para nosotros”, dijo Luis Sosa sobre las desvinculaciones en YPF
Luis Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, advirtió sobre los despidos en YPF y pidió paciencia a los trabajadores ante la llegada de la nueva operadora, en medio de la incertidumbre por las desvinculaciones.