Zamora: "Debemos construir una alternativa a la motosierra del Gobierno Nacional"

Así lo lo manifestó Guadalupe Zamora, presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, quien analizó el panorama político de Tierra del Fuego, el rol del Frente Renovador y las problemáticas de la ciudad ante las políticas nacionales.

En diálogo con Radio Provincia, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, la Dra. Guadalupe Zamora, abordó el panorama político actual y las elecciones de 2025. Además, analizó la postura del MOPOF en relación con el Frente Renovador liderado por Sergio Massa, destacó las principales preocupaciones de la provincia, como la crisis industrial, la situación de YPF y la necesidad de generar empleo. Asimismo, enfatizó la importancia del diálogo y la construcción de consensos para enfrentar las políticas nacionales de ajuste.

En ese marco, en relación con el contexto electoral, Zamora destacó "es un año electoral. Nosotros tuvimos la posibilidad de ir con nuestra comitiva de electos a participar de lo que fue el fin de semana la presentación de Sergio Massa. Acá en la provincia, como siempre lo decimos, lo dicen nuestros referentes, trabajamos en el Movimiento Popular Fueguino, nunca sacamos los pies del plato", resaltó.

Respecto al rol del Frente Renovador, señaló "hemos trabajado desde el Frente Renovador a nivel nacional con Sergio, con la propuesta del proyecto de país que tenía Sergio y pudimos volver a escucharlo, acompañarlo, reunirnos con la militancia de este espacio nacional que ha sido muy interesante. Más de 1500 personas participaron en esta presentación", indicó Zamora.

Asimismo, la Dra. Zamora también destacó el liderazgo de Massa "es un político muy preparado, uno de los más preparados de la Argentina en cuanto a materia económica, el desarrollo económico de nuestro país, de las distintas regiones, todo lo que tiene que ver con infraestructura, industrias. La verdad que ha sido muy pero muy enriquecedor poder escucharlo".

Por otro lado, la presidenta del cuerpo legislativo de Río Grande puntualizó en las problemáticas de la ciudad y subrayó "insistimos en que Río Grande está abandonada, que necesitamos los recursos y las herramientas necesarias para poder seguir industrializando nuestros recursos para poder generar puestos de trabajo, para poder trabajar sobre la demanda habitacional"

En este punto, Zamora advirtió "hay una situación relacionada con la empresa YPF que puede impactar muy seriamente en Río Grande nuevamente".

Sobre las elecciones y la construcción de alianzas, señalo "va a haber que definir distintas cuestiones, sobre todo cómo posicionarnos respecto de un otro que es el oficialismo, que toma las decisiones que toma, que hace desacuerdos y plantea hoy la hoja de ruta. Así que en eso seguramente vamos a estar trabajando estas próximas semanas en poder definir algunas cuestiones y agotar todas las instancias y días de diálogo posible para construir la mejor propuesta y alternativa a las políticas de ajuste y motosierra que propone el Gobierno Nacional.", adelantó la letrada.

En cuanto a la postura del Frente Renovador, aseguró "la idea es poder trabajar también dentro de un espacio colectivo donde podamos sumar a aquellas personas con un compromiso en seguir transformando la provincia, pero también la zona norte".

Sobre el formato de alianzas de cara a las elecciones de 2025, Zamora manifestó "nos parece importante que estas cuestiones se vayan a definir en los próximos días, que podamos empezar a trabajar en un proyecto común para poder prepararnos para lo que va a ser octubre. Pero con esta mirada, como te decía, me parece importante que hay que dejar los personalismos al lado, dejar los egoísmos, ceder lugares, tener una vocación de diálogo".

Por último, en cuanto a la relación con el MOPOF en Ushuaia, mencionó "es buena. En realidad quien más relación tiene es el legislador Löffler con su par Villegas. Ellos están trabajando juntos con la mirada respecto que tienen de la provincia. Pero en términos generales es muy buena, no hay ningún inconveniente", concluyó Zamora.

 

Te puede interesar

Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron

En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.

Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.

Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay

Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.

El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”

El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.

El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”

Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.

Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”

En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.