15 años de prisión para Gustavo Argañaraz por abuso sexual
El Tribunal de Juicio de Río Grande condenó a 15 años de prisión a Gustavo Ariel Argañaraz (47 años) por los delitos de abuso sexual simple y abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor de edad que convivió con él entre 2012 y 2018.
El Tribunal de Juicio de Río Grande condenó a 15 años de prisión a Gustavo Ariel Argañaraz (47 años) por los delitos de abuso sexual simple y abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor de edad que convivió con él entre 2012 y 2018.
El fallo se conoció este viernes, luego de un proceso en el que la Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar, representada por el Dr. Ariel Pinno, y la querella a cargo del Dr. Abdo González Saber, habían solicitado una pena de 17 años de prisión efectiva.
El juicio fue llevado adelante por un tribunal presidido por la Dra. Verónica Marchisio, con la vocalía de los Dres. Juan José Varela y Eduardo López.
El querellante, Dr. Abdo González Saber, destacó la gravedad del caso y las secuelas psicológicas sufridas por la víctima.
"Nosotros solicitamos 17 años, pero creemos que 15 años es una condena razonable. No olvidemos que estamos ante un delito gravemente ultrajante, agravado por la convivencia con la víctima, una menor de edad. Es un delito aberrante."
El abogado enfatizó el impacto emocional y psicológico del abuso, señalando que la niña atravesó múltiples intentos de suicidio como consecuencia de los hechos sufridos.
"El abuso sexual es como un disparo en la psiquis. No hay medicamento ni dosis que alivie ese dolor. En muchos casos, las víctimas solo encuentran alivio en la idea de quitarse la vida, por eso es fundamental el acompañamiento terapéutico."
Asimismo, resaltó el trabajo del equipo de psicólogos del Hospital Regional de Río Grande, que asistió a la víctima durante el proceso, y la labor del fiscal Ariel Pinno en la tramitación de la causa.
Uno de los aspectos más impactantes del caso es que el agresor era la expareja de la madre de la víctima, lo que generó una mayor vulnerabilidad.
"Uno espera que en el ámbito de confianza haya protección. La madre trabajaba tranquila, pensando que su hija estaba segura, pero lamentablemente no fue así."
Argañaraz llegó al juicio en libertad debido a garantías procesales, pero la sentencia dictada establece que deberá cumplir 15 años de prisión efectiva.
Los fundamentos del fallo serán dados a conocer el próximo 8 de abril, mientras que el foco ahora está puesto en el acompañamiento psicológico de la víctima para su recuperación.
Te puede interesar
El Municipio brinda recomendaciones para proteger las cañerías del congelamiento
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
CBI Operario de Producción: cómo inscribirse al segundo lanzamiento de la Fundación Mirgor
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Hoy llega el "Mercado en tu Barrio” al Margalot
La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.
Paritarias: El Ejecutivo abre el diálogo con ambos escalafones
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.
Aerolíneas Argentinas cerró su oficina en Río Grande
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Un falso cliente robó $300 mil en productos de "Wanna Cosmetics"
Un hombre se hizo pasar por cliente en varias ocasiones y terminó robando productos de gran valor del comercio local.